Por| Redacción ABM
Metapa, Chis. (Balance México 17 Mayo 2025).-Productores agrícolas de Metapa de Domínguez y otros municipios cercanos, locatarios de este lugar y autoridades municipales acordaron promover los productos agrícolas y elaborados en un espacio denominado mercado Ecológico ubicado a un costado del actual centro de abastos, con el propósito es ofertar directamente y que se consuma lo local con producción de calidad y orgánica dentro del programa Sembrando Vida.

Este viernes 16 de mayo se dio inicio al proyecto con un acto protocolario del tianguis en el que estuvieron presentes representantes del programa Sembrando Vida, el alcalde de Metapa Luis Salgado Cervantes, representantes de los locatarios del mercado local, así como representantes de sindicatos de tricicleros que ofrecieron traslado gratis dentro de la cabecera municipal a quienes adquieran sus productos en ese tianguis.
En el discurso inaugural y corte de listón, el químico Salgado Cervantes expuso que hoy se busca contar con las condiciones adecuadas para que los productores puedan comercializar directamente sus productos con la población a precios que ellos consideran justos ya que no hay intermediarios, pero sobre todo con la garantía que se trata de productos que el Sembrando Vida garantiza que son orgánicos y por consecuencia no se utilizan agroquímicos en su producción lo que es bueno para la salud.
Además de productos agrícolas que van desde flores, verduras, hierbas como chipilín, yerbamora frutas como el rambután, mango, aguacate, coco, también se pueden encontrar algunos ya elaborados como tascalate, pinole, chocolate, cacahuates en distintas presentaciones, pan, así como alimentos preparados para consumir en el lugar: tamales, caldo de gallina de rancho, mole de gallina.
El objetivo de que exista una coordinación entre el campesino que cultiva la tierra y que expenda sus productos directamente, se pretende que este proyecto sirva como experiencia a los productores para que en futuro puedan entrar a mercados de volumen y en su caso la exportación.
Para los directivos del programa Sembrando Vida, este proyecto pretende que las comunidades se conviertan en un sector estratégico para el desarrollo del campo mexicano, incrementando la productividad y generar en ellos desarrollo a corto tiempo con la reforestación y reforzamiento de productos y variedades que ya existen en las distintas zonas y potencializar su cultivo y comercialización.
Este tianguis de Metapa de Domínguez como otros que ya existe en Tapachula y otros municipios se convierten además en espacios de convivencia y demostrativo de los productos de las tierras de los municipios de la zona fronteriza con Guatemala que ya son significativas como el rambután, el mangostán, el achachairú, el aguacate, el mango que tienen potencial en el mercado nacional y que pudieran exportarse.