Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México 21 Julio 2024).-Para continuar preservando la cultura milenaria que practicaban los MAM en la zona Soconusco, este Domingo en el parque bicentenario se realizó la ceremonia de limpias bioenergéticas, como parte de las actividades culturales de la etnia Maya.

El Tata Diego Toj, miembro directivo del consejo regional indígena Maya-Mam del Soconusco, informó que desde este pasado Sábado se realizaron estas actividades en un horario de 11:00 de la mañana hasta las 15:30 horas, de la misma forma se han realizado en lugares como en Guadalajara, Ciudad de México, Cuernavaca y en algunos municipios de Chiapas como San Cristobal , Tapachula y el Soconusco.
‘Lo hacemos con muchas gusto, con mucho respeto a las personas que tienen diferentes ideologías y aquí estamos con el abuelo , Pakal, las sonajas, el caracol’ Dijo
Toj señaló que hoy se manejó la músico terapia ancestral con artefactos autóctonos, recalcando que se trabajan con los cuatro elementales, Agua, Fuego, Tierra y Aire, comentando que la finalidad de la terapia es armonizar y equilibrar la energía de un espacio y de las personas presentes en él.
‘Lo que se trata es de armonizarlos (a las personas que llegan) a veces vienen con problemas del corazón, problemas en la mente, mucha debilidad o a veces vienen con dolores de la rodilla o con gusanos bioenergéticos que se pegan en la vía pública’ refirió
Estas ceremonias son una práctica espiritual y cultural importante en la tradición maya que buscan conectarnos con la naturaleza y con nuestros antepasados.
Según la cosmovisión maya, todo en el universo está interconectado y tiene una energía que puede ser influenciada por el entorno y las personas. Por lo tanto, es necesario limpiar y purificar regularmente esta energía para mantener la armonía en la vida cotidiana.