Por| Redacción ABM
Tapachula, Chis. (Balance México 07 Octubre 2025).- Con el propósito de fortalecer la capacitación de productores sobre el uso adecuado y responsable de insumos agrícolas, Tapachula fue sede del Primer Foro denominado “Encuentro Fitosanitario”, evento que reunió a campesinos, estudiantes, fabricantes de agroquímicos e instituciones de los tres órdenes de gobierno, todos comprometidos con el cuidado del suelo, el medio ambiente y la salud humana.

Durante su participación, la directora ejecutiva de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores Agroquímicos (UMFFAAC), Irza Irving Ariza, destacó la importancia de capacitar directamente a los productores sobre el uso correcto de pesticidas, herbicidas y abonos orgánicos, además de enseñarles a identificar productos ilegales que incumplen con las normas establecidas por COFEPRIS y SENASICA.
Ariza advirtió que los insumos que se introducen de contrabando o se venden en el mercado negro representan un grave riesgo, ya que no cuentan con los estudios ni registros oficiales que garanticen su seguridad.
“Estos productos ilegales pueden ser dañinos para el campo y para la salud de los consumidores. Por eso es indispensable generar conciencia y aplicar correctamente los insumos certificados, siguiendo las dosis y métodos adecuados, tal como se hace con los medicamentos”, enfatizó.
Por su parte, la diputada local por Tapachula y municipios fronterizos, Katy Aguiar, reconoció la relevancia de este tipo de encuentros, donde se vincula a los distintos sectores involucrados en la producción agrícola, especialmente a los campesinos y estudiantes, quienes son pieza clave para la productividad y la sostenibilidad.
“Es fundamental que las instituciones y las empresas inviertan en investigación y desarrollo tecnológico, pero también que el gobierno garantice precios justos y programas de apoyo que fortalezcan el campo chiapaneco”, subrayó la legisladora.
Aguiar también mencionó que la Secretaría de Agricultura en Chiapas trabaja en un proyecto para dotar a los productores de semilla de oleaginosas de alta calidad, esfuerzo que, dijo cuenta con el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien impulsa políticas para mejorar la productividad y elevar los ingresos de las familias del campo.
El foro “Encuentro Fitosanitario” marcó un espacio de reflexión y aprendizaje en torno a la sustentabilidad agrícola y la salud ambiental, pilares esenciales para el futuro del campo en la región del Soconusco.