Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chiapas (Balance México 21 de agosto de 2025). – Con la participación de más de 30 empresas y la oferta de más de 500 vacantes, este Jueves se llevó a cabo en Tapachula la Tercera Feria Nacional del Empleo en el marco del Día de la Juventud, organizada por la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo del Estado de Chiapas.

Pablo Aguilar, director de Vinculación e Información Ocupacional del estado, destacó que el evento permitió acercar a buscadores de empleo con empresas locales y nacionales.
“Estamos muy contentos porque celebramos la tercera feria nacional del empleo aquí en Tapachula en el marco de la juventud, tuvimos más de 500 vacantes y más de 30 empresas que participaron el día de hoy”, expresó.
Entre las empresas presentes estuvieron Oxxo, Nissan y Femsa Coca-Cola, que ofrecieron puestos en distintas áreas como ventas, mecánica automotriz, choferes, almacenistas y montacargas, con salarios y prestaciones de ley. Aguilar señaló que también se atiende a población migrante con documentos en regla, en cumplimiento a la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez.
Tapachula fue sede de la Feria Nacional del Empleo con 500 vacantes. Oxxo reclutó para Monterrey y migrantes con documentos en regla también pudieron aplicar a diversas oportunidades. pic.twitter.com/AIhsaNxB0m
— Cristian Alegría 🌟 (@CrisAlegria_) August 21, 2025
“Hoy vinieron un 30% de migrantes de movilidad a buscar trabajo. El gobernador nos ha encomendado atender a las personas en contexto de movilidad, que tengan una oportunidad de empleo digno”, puntualizó.
Por su parte, Roger Barrera Esponda, director de Política Industrial de la Secretaría de Economía de Tapachula, subrayó la importancia de la feria como un espacio de integración entre empresas y buscadores de empleo.
“Esta feria contribuye a la vinculación, empresa-buscador, y aquí es una gran oportunidad de encontrarse. De esos encuentros salen muchos tratados tanto presencial como virtual”, comentó.
Durante la jornada, se registraron más de 300 buscadores de empleo, de los cuales al menos un 25% pasaron a entrevistas virtuales con empresas foráneas, lo que incrementa las posibilidades de colocación inmediata.
La feria también incluyó opciones de reclutamiento virtual en estados como Sinaloa, Nuevo León, Quintana Roo y Baja California, donde los solicitantes pueden postularse desde Tapachula y recibir acompañamiento durante el proceso.