Por | Redacción ABM
Tapachula, Chis. (Balance México 08 Abril 2025).- Profesionistas de la ingeniería, alumnos de carreras afines, así como invitados asistieron a la inauguración del Simposio de Técnicas Aplicadas a las Vías Férreas que se realiza en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tapachula del 8 al 10 de abril, en el evento se anunció que la institución está ofertando fichas para la nueva carrera de ingeniería ferroviaria que inicia el próximo mes de agosto.

El evento fue inaugurado con la presencia de la presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas, ingeniero Shandy Nataly Rodríguez Castillo y la directora del Instituto Tecnológico de Tapachula María Soledad Peralta González quienes dieron el mensaje de bienvenida a los asistentes a este importante evento.
El Simposio de técnicas aplicadas a las vías férreas constará de ponencias de expertos en temas como: Geo sintéticos para refuerzo de suelos y control de erosión para proyectos ferroviarios, productos contrafuego, retos de la ingeniería de puentes en México, Tecnologías de nivelación automática en equipos mueve tierra, así como visitas al viaducto Huixtla y la obra de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA).
En entrevista la directora del Instituto Tecnológico de Tapachula la ingeniera Peralta González expuso la importancia de tener profesionistas con conocimientos en ingeniería ferroviaria, tanto en la costa y soconusco como en el Istmo de Tehuantepec donde la federación está trabajando en las líneas férreas K y KA, proyectos que vienen a detonar la parte agroindustrial de Tapachula que se complementa con los 2 polos de desarrollo en Puerto Chiapas.
El Tecnológico de Tapachula como institución de educación superior formadora de profesionales tiene que estar acorde a las necesidades de cada región y en esta ocasión se está ofertando la carrera de ingeniería ferroviaria por lo que ya se empezó a entregar las fichas y en el que se esperan asistan estudiantes que deseen cursarla provenientes de los municipios de esta región de Chiapas.
Señaló que el Tecnológico de Tapachula es en esta región la única la institución pública de educación superior que oferta 9 carreras entre estas la más demandada de ingeniería Civil y la más nueva que será la de ingeniería ferroviaria que va acorde a las necesidades de la zona porque tiene que ver con el corredor interoceánico, los estudios realizados señalan que esta era una necesidad.
La entrevistada reconoció la importancia de que las instituciones tengan una estrecha relación con los colegios de profesionistas en este caso el de ingenieros civiles de la costa de Chiapas que ha sido de gran apoyo para la realización de estas actividades que coadyuvan y benefician en la formación de los jóvenes estudiantes.