Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México 17 Octubre 2024).-El área de enfermedades Zoonoticas y emergentes del distrito de salud VII en coordinación con el ayuntamiento de Huehuetán llevarán a cabo una importante capacitación en relación a la atención oportuna a personas con picaduras de serpientes, el manejo adecuado de un evento de esta magnitud permitirá salvar muchas vidas.

El responsable del programa de enfermedades Zoonoticas y Emergentes, José Cruz Rodríguez indicó que debido a la zona geográfica en la que nos ubicamos, los riesgos a mordeduras por serpientes son altos, sin embargo, se requiere que el personal de primer contacto sepa como actuar ante una situación de esta magnitud.
Mencionó que, el tratamiento, manejo y uso oportuno de los productos y sueros son de importancia médica para impedir la pérdida de vidas humanas por las mordeduras de serpientes como Cascabel, Nauyacas y corales.
Destacó que, este tipo de accidentes son más comunes en zonas ganaderas y rurales desde Mapastepec hasta Unión Juárez y que son los meses de abril y octubre donde se tienen mayores casos de accidentes por mordeduras de este tipo de reptiles, por ello el interés de que el personal de salud esté capacitado.
https://twitter.com/CrisAlegria_/status/1847039725971935393
“Es por ello, que de manera conjunta con las autoridades de Huehuetán realizaremos un curso sobre Aspectos Biológicos y Ofídicos en el Soconusco, Para la atención y tratamiento de mordeduras de reptiles venenosos. El curso será impartido por personal del ZOOMAT quienes conocen sobre el tema de serpientes venenosas”, expresó Cruz Rodríguez.
El curso será de cupo limitado, gratuito y se desarrollará los días 24 y 25 de octubre en las instalaciones del DIF de Huehuetán, el cual se impartirá al personal médico y de salud.
Sobre ello, especialistas y propietarios de negocios dedicados a la venta de algunas especies de este tipo, como Edson Martínez Gerente de “Blue World Acuarium”, señaló que, es de importancia que se realice esta capacitación con el área de salud, ya que ha sido un tema donde no se han aplicado las medidas necesarias para la atención médica oportuna.

Los aspectos biológicos que abordarán serán:
Diversidad de las serpientes del Soconusco, Especies de importancia médica, Importancia ecológica y ambiental de la vida silvestre, Aspectos históricos y culturales de las serpientes en Mesoamérica, Percepción e interpretación biológica y psicológica del miedo (miedo—fobia-aversión), Conservación y administración pública de vida silvestre, Áreas naturales protegidas para la conservación de la biodiversidad y servicios ecosistémicos, Cultura y educación ambiental.