Por | Cristian Alegría 

Tapachula, Chis. (Balance México 27 Enero 2025).-El próximo 26 de abril, Tapachula será sede de la segunda edición del Danzatón 2025, un evento con causa que busca recaudar fondos para apoyar a niños con cáncer del Hospital General de Tapachula a través de la Asociación Casa de la Amistad. El evento tendrá lugar en el Teatro Amparo Montes a las 6:00 de la tarde, con un costo de entrada de $300 pesos por boleto, el cual será numerado.

Foto: Organizadores del Danzatón 2025 en Tapachula

Armando Quezada, director del Conservatorio de Danza y Alto Rendimiento A.C. y organizador del Danzatón 2025, destacó que esta iniciativa es una continuación de la edición 2024, la cual fue todo un éxito, logrando recaudar $63,900 pesos. Este año, el objetivo es alcanzar una meta de $200,000 pesos.

“Queremos consolidar este evento como un proyecto anual. Este año contaremos con más escuelas invitadas y la participación de bailarines de prestigiosas compañías de danza a nivel nacional e internacional. Esperamos que el público disfrute de un espectáculo dinámico y emotivo, con una duración de entre dos y dos horas y media”, comentó Quezada.

Además, se espera la participación de entre 20 y 25 escuelas de danza, tanto de Chiapas como de estados vecinos, e incluso de Guatemala. “Estamos trabajando para ofrecer un evento bien organizado, en el que la gente pueda disfrutar y sentirse parte de esta noble causa”, agregó.

Por su parte, Edna Andrade, responsable de la Asociación Casa de la Amistad en Tapachula, agradeció el apoyo de eventos como el Danzatón, que permiten visibilizar la labor de esta fundación y recaudar fondos para los tratamientos de los niños con cáncer.

“Somos una institución de asistencia privada que nos manejamos con fondos privados, todos los fondos, se utilizan en base a las decisiones que toma un patronato porque es un patronato el que el que rige a la fundación . Actualmente, tenemos a 17 niños en tratamiento, la mayoría provenientes de comunidades lejanas como Motozintla, lo que incrementa los costos de traslado y atención”, explicó Andrade.

Actualmente el 70- 80% de los niños hospitalizados provienen de municipios lejanos como Motozintla por mencionar alguno. Añadió que los tratamientos oncológicos son sumamente costosos y que esta iniciativa representa una esperanza para los niños de escasos recursos que enfrentan esta difícil enfermedad. 

“Desafortunadamente es una enfermedad que cada vez hay más niños que se diagnostican con leucemia o algún otro tipo de cáncer, en entonces pues nunca hay recurso alcance”, enfatizó.

El Danzatón 2025 promete ser un evento artístico lleno de solidaridad, en el que el talento de bailarines y escuelas de danza, por ellos hicieron la invitación a la población a sumarse a este evento.