Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México 24 Diciembre 2023).- Desde el parque Bicentenario de Tapachula un grupo de migrantes salió en caravana este Domingo 24 de Diciembre, todos guiados por el activista y director de la AC. Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán, en este éxodo se logró observar muchas familias y niños.

Tal como se había anunciado ante la apatía del Instituto Nacional de Migración (INM) desde las 06:00 de la mañana de este Domingo, salió la caravana migrante conformada por personas de 24 nacionalidades en las que destacan Hondureños, Haitianos, Venezolanos, Cubanos, Salvadoreños, Entre otros.
Antes de iniciar la caminata, Luis Villagrán realizó una oración de rodillas con los más de 3 mil migrantes donde pidieron a dios los lleve por buen camino, el activista comentó que hay un nudo humano en migración que se ve reflejado en la cantidad de extranjeros que se encuentran “encarcelados” en Tapachula
https://twitter.com/CrisAlegria_/status/1738914484284993833
‘Hoy ante la cerrazón, ante las puertas cerradas primer lugar del Instituto Nacional de Migración y en si del estado mexicano que desde septiembre cerró las puertas a los migrantes prohibiéndoles avanzar en sus trámites migratorios, los tratamientos de COMAR a pesar de estar reconocidos no les dan tarjeta , fue tal vez una orden que les dio los Estados Unidos, no sabemos, no nos deja otra que caminar por la carretera costera y avanzar lo más posible hasta que el INM y el dedo del presidente López Obrador diga si o No’ Indicó

Villagrán quien cuenta con dos carpetas de investigación por parte de la Fiscalía del Estado y FGR, comentó que no abandonará el éxodo así pase un mes caminando para llevar a la Ciudad de México e incluso si le cuesta la vida.
‘Incluso tengo do carpetas de investigación abiertas, tanto en la fiscalía General del Estado como en la Fiscalía General de la República, desde ahorita ya le dije que firmo yo otros dos invento de ellos para que me fuera yo a la cárcel, pero que se vayan a la cárcel quienes por negligencia mataron al compañero cubano en la estación migratoria siglo 21 el compañero Luis Enrique Romero, hago mi compromiso completo, me cuesta la vida o la de mi familia de llevarlos hasta que nos den documentos, si tardamos un mes en llegar a la Ciudad de México, Un mes voy a ir con los compañeros caminando por las carreteras de México’ Dijo
La caravana migrante camina por la carretera donde en el trayecto se sumaron más personas aumentando el grueso del éxodo a más de 6 mil y pasar el retén migratorio de Viva México para después avanzar hasta el parque del ejido Álvaro Obregón y ahí descansar.