Por| Redacción ABM
Guatemala, Guat. (Balance México 08 Octubre 2023).- Desde hace una semana, las manifestaciones y bloqueos continúan por parte de grupos civiles, indígenas y estudiantiles. Piden la renuncia de la fiscal general María Consuelo Porras, del jefe de la Feci Rafael Curruchiche y del juez Fredy Orellana.

Imagen: Gustavo Rodas/AFP/Getty Images
Mientras tanto, los transportistas guatemaltecos de alimentos han optado por deshacerse de productos perecederos como las verduras y frutas, La inestabilidad social afecta hasta las exportaciones e importaciones que van y vienen desde México a El Salvador, vía Guatemala.
La Cámara de Transportistas Centroamericanos ha expresado su preocupación, si la huelga continúa por más tiempo el flujo de carga podría llegar a afectar a toda Centroamérica e incluso a México.
Manifestantes bloquean el ingreso a la Antigua Guatemala. Cortesía: StarNews Noticias#AntiguaGuatemala #BloqueosGT pic.twitter.com/TPCOEeEq1P
— Canal Antigua (@CanalAntigua) October 8, 2023
Desde el lunes 2 de octubre, centenares de pobladores han salido para cerrar las vías más transitadas de sus municipios, Este domingo se cumplen siete días de los bloqueos a nivel nacional.
La Corte de Constitucionalidad de Guatemala (CC) ordenó la madrugada de ayer garantizar la toma del poder del presidente electo, Bernardo Arévalo, acosado por una serie de acciones judiciales que obstaculizan su investidura el próximo 14 de enero.
Los bloqueos para exigir que cesen las acciones contra Arévalo y su partido se iniciaron el lunes pasado tras allanamientos de la sede del tribunal electoral, donde funcionarios de la fiscalía decomisaron actas electorales argumentando que investigan supuestas anomalías en los comicios.
Para el sexto día del paro, que se cumplió ayer, ya había cerradas 72 carreteras en 18 de los 22 departamentos de Guatemala, según un reporte de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial, lo que afectó tramos de carreteras estratégicas como las que conducen a las fronteras con México, El Salvador y Honduras, y alcanzan también a la capital guatemalteca.
Luis Almagro, secretario general de la OEA, anunció a través de su cuenta en X —anteriormente conocida como Twitter— que aceptaba la solicitud del gobierno guatemalteco para “iniciar un proceso de mediación, a través del establecimiento de mesas de diálogo”, según dice la carta que le enviaron.
Los manifestantes reclaman la presunta colusión del gobierno del presidente Alejandro Giammattei con Porras para socavar el proceso electoral en el país . En 2022 Giammattei nombró a Porras —a quien reconoce públicamente como su amiga— para un segundo periodo de gestión.