Por| Cristian Alegría

Ciudad de México (Balance México 09 Julio 2021).- En diversos medios de comunicación se dio a conocer un supuesto estudio de la Universidad Politécnica Nacional donde declara que el socavón de Puebla, es producto de la extracción de agua.

El estudio sobre el socavón fue presentado esta semana por el gobierno de Puebla, con logotipos del IPN, no tiene el aval de este instituto.

Presuntamente El Instituto Politécnico Nacional (IPN) había asegurado que, contrario a lo informado por la Conagua, el socavón de Puebla se formó debido a la extracción masiva de agua por pozos irregulares, quienes también consideraron que la erosión del suelo por una sequía y las intensas lluvias que se habían registrado en la región contribuyeron al origen del enorme agujero.

Por su parte la misma Institución aclaró que no tienen vínculo alguno con los estudios realizados para investigar las causas del socavón en Puebla.

Estudio que presentó el Gobierno de Puebla

“Por este medio, nos permitimos puntualizar que el Instituto Politécnico Nacional, en su calidad de institución de educación superior tecnológica del Estado mexicano, no tiene ningún vínculo oficial con los estudios realizados para investigar las causas del socavón en Puebla.

Lo anterior con relación a diversas notas publicadas los días 8 y 9 de julio, en diferentes medios de comunicación, sobre la supuesta existencia de un estudio adjudicado al IPN, el cual no fue elaborado oficialmente por la institución y tampoco hay una colaboración formal con las autoridades encargadas del tema.”

Así refrendó en compromiso de en caso de participar en alguna investigación serán ellos quienes emitirán los comunicados y los resultados de las investigaciones.

Estudio que presentó el Gobierno de Puebla
Estudio que presentó el Gobierno de Puebla