Por| Cristian Alegría

Ciudad de México (Balance México 06 Octubre 2022).-Tras brotes de esta enfermedad en Haití reportados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), La Secretaría de Salud en México emitió un aviso epidemiológico para que el sistema sanitario esté en atento ante un posible brote de cólera en el país.

“Para todas las unidades de salud para mantenerse atentas a personas con antecedente de viaje y sintomatología” publicó

En caso de detectar un caso sospechoso se ordena tomar muestras rectales para su análisis inmediato, además de un estudio epidemiológico para analizar posibles contagios.

La Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública tiene capacidades diagnósticas completas, y el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica está atento a la presencia de personas con síntomas compatibles con la enfermedad.
 
El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingesta de alimentos o agua contaminados con Vibrio cholerae, que puede ser letal en las siguientes horas ante la ausencia de tratamiento.  
 
El periodo de incubación es de dos horas a cinco días. La mayoría de las personas infectadas por V. cholerae no presenta síntomas; sin embargo, está presente en sus heces desde el primero hasta el décimo día después de la infección, con el consiguiente riesgo para los demás.

El cólera es una amenaza mundial para la salud pública y un indicador de inequidad y falta de desarrollo social.

La transmisión del cólera está estrechamente ligada a un acceso insuficiente a agua salubre y a instalaciones de saneamiento. Las zonas de riesgo típicas son las son las demarcaciones periurbanas y los campos de desplazados internos o de refugiados.

La mayoría de las personas infectadas por V. cholerae no presentan síntomas; sin embargo, la bacteria está presente en sus heces durante los 1 a 10 días siguientes a la infección y vuelve al medio ambiente, con el consiguiente riesgo de infección de otras personas.

El grueso de casos tienen síntomas leves o moderados, y solo una minoría presenta diarrea acuosa aguda con deshidratación grave, que puede ser letal si no se trata.