Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chiapas (Balance México 26 Mayo 2025).– El Ayuntamiento de Tapachula pondrá en marcha una ambiciosa estrategia de modernización del alumbrado público con una inversión conjunta de 25 millones de pesos, aportados por partes iguales entre el Gobierno del Estado y el municipio.

La primera etapa del proyecto incluirá la instalación de nuevas luminarias en zonas estratégicas que actualmente carecen de iluminación, lo que ha contribuido durante años a la percepción de inseguridad en la ciudad. El presidente municipal, Yamil Melgar Bravo, adelantó que esta fase inicial será ejecutada y forma parte de un plan de tres etapas.
De acuerdo con las autoridades, el diagnóstico fue elaborado por el Colegio de Ingenieros Electricistas, que realizó un mapeo integral del municipio. El estudio reveló que Tapachula presentaba una cobertura de alumbrado público severamente limitada, situación que fue expuesta ante el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien decidió respaldar el inicio del proyecto financiando la mitad del presupuesto de esta etapa inicial.
Yamil Melgar informó que la primera etapa del alumbrado público en Tapachula invertirá 25 millones de pesos para iluminar de Viva México al IMSS, la 17ª avenida y zonas con mayor inseguridad. @yamilmelgar pic.twitter.com/ltPLWC6ojD
— Cristian Alegría 🌟 (@CrisAlegria_) May 26, 2025
Las primeras acciones contemplan la iluminación de la entrada de Viva México hasta el Hospital del IMSS, el bulevar de la 17ª avenida y varias colonias con altos índices delictivos, seleccionadas en coordinación con corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad.
Además de los espacios públicos, calles y avenidas principales, se instalarán múltiples postes por cuadra para sustituir el antiguo esquema de uno o dos postes por calle. Por ejemplo, la colocación de luminarias en las calles como la Onceava avenida con 50 postes de luz, 42 en la Quinta Norte e irán por otras 42 en la Quinta Sur.
El Ayuntamiento prevé que, al concluir la actual administración, el 90 por ciento de Tapachula cuente con alumbrado público eficiente y funcional, como parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad y la calidad de vida en el municipio.