Por| Karen Sánchez 

Tapachula, Chis. (Balance México 17 Septiembre 2024).-En un evento histórico para la comunidad de Tapachula, Carlos y Rosember se convirtieron en la primera pareja en celebrar una boda igualitaria pública en esta ciudad. La ceremonia, realizada la mañana de este Martes, reunió a más de 100 invitados para un acto que combinó tanto la formalidad de una ceremonia civil como la espiritualidad de una ceremonia religiosa.

El día comenzó con la ceremonia civil en la que la pareja legalizó su unión ante las autoridades locales. Posteriormente, amigos y familiares se congregaron para una emotiva ceremonia religiosa, que destacó el compromiso y amor de Carlos y Rosember.

La boda fue recibida con gran entusiasmo y alegría por parte de los asistentes, quienes celebraron este importante paso hacia la igualdad y el reconocimiento de los derechos de las personas LGBTQ+ en la región. La ceremonia no solo marcó un hito para la pareja, sino también para la comunidad de Tapachula, reflejando un avance significativo en la aceptación y respeto hacia la diversidad.

“Estamos profundamente agradecidos por el apoyo de nuestras familias y amigos. Este día no solo es especial para nosotros, sino para todos los que luchan por la igualdad”, comentaron Carlos y Rosember.

Al respecto el reverendo Antonio Nevares, de las Iglesias de la Comunidad Metropolitana México (ICM) y pastor de la Iglesias de la Comunidad Metropolitana “Caminando juntas”  en ciudad Juárez, Chihuahua, agradeció la invitación de los novios y se necesita quitar términos.

Es una boda, no es una boda no natural, son naturales, el amor es natural, el estar con tu pareja es natural, hoy celebramos al amor, bendecimos en un momento donde la situación está muy crítica con discriminación, con odio, con intolerancia, debería ser muy normal que las personas  que decidan amarse estén juntas’ Dijo

La recepción posterior estuvo llena de festividades, incluyendo música, comida y bailes, lo que hizo de la celebración un evento memorable para todos los presentes. Esta boda no solo simboliza el amor y la unión de Carlos y Rosember, sino también un paso hacia una sociedad más inclusiva y equitativa en Tapachula.

Foto: Karen Sánchez

Rosemberg Samayoa indicó que que es importante realizar estos eventos, estos actos públicos porque actualmente hay derechos que les siguen negando y esto servirá para asentar un precedente en Tapachula y Chiapas.

‘Ha habido otras bodas, pero esta boda va hacer muy especial, quisimos romper un precedente en el registro civil ver qué pasa atrás de estas instancias que aunque la suprema corte de justicia ya ha dicho que podemos casarnos libremente todavía el registro civil no ha cambiado las leyes señaló. 

Comenta con Facebook
Un comentario en «Tapachula celebra su primera boda igualitaria pública: Carlos y Rosember unen sus vidas en una ceremonia civil y religiosa»

Los comentarios están cerrados.