Por | Cristian Alegría 

Tapachula, Chiapas (Balance México 26 Marzo 2025).– Del 31 de marzo al 5 de abril, Tapachula será sede del Tercer Festival Internacional del Mango Ataulfo del Soconusco, un evento que celebra la denominación de origen de esta fruta emblemática y reúne a productores, expertos y público en general en torno a su producción, comercialización e innovación.

En conferencia de prensa realizada en el Parque Temático del Mango Ataulfo, autoridades municipales y representantes del sector agrícola dieron a conocer los detalles de esta edición, que incluirá conferencias magistrales, exposiciones fotográficas y pictóricas, muestras gastronómicas, verbenas populares y encuentros literarios. También se presentarán innovaciones tecnológicas para el cultivo, como vuelos demostrativos de drones y exhibiciones de maquinaria especializada.

La directora de Comercio de la Secretaría de Economía y Turismo Municipal, Mónica Pamela Rojo De Gyves, extendió la invitación a la ciudadanía para sumarse a las actividades, destacando la importancia del festival en la promoción del mango Ataulfo como un producto de calidad con reconocimiento internacional.

Por su parte, el presidente de la Asociación Agrícola Local de Fruticultores del Soconusco (AALFS), Gerardo Enrique Cabal Arribillaga, subrayó la relevancia del mango en la economía regional, mencionando que Chiapas cuenta con alrededor de 6,500 productores que cosechan anualmente más de 200,000 toneladas de esta fruta, la cual ha conquistado mercados nacionales e internacionales.

Durante el festival, especialistas compartirán conocimientos sobre avances en el cultivo, nuevas técnicas de producción y la relación del mango con el ecosistema. El presidente del Consejo Regulador del Mango Ataulfo, Alfredo Cerdio Sánchez, resaltó que las conferencias, tanto presenciales como virtuales, contarán con la participación de expertos que enriquecerán el conocimiento sobre esta variedad chiapaneca, protegida con denominación de origen desde 2003.