Por | Redacción ABM
Cacahoatán, Chis. (Balance México 02 Abril 2025).-El transporte organizado de Cacahoatán y Unión Juárez en sus diferentes modalidades, adheridos al Frente de Defensa del Transporte Estatal y Federal de la Frontera, Costa y Sierra de Chiapas se reunieron este miércoles en la que determinaron sumarse a la campaña de reconocimiento de los logros del gobierno de Chiapas en los primeros cien días de gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar y manifestar par que estas acciones continúen hasta lograr la paz plena en Chiapas.

En las instalaciones de la Terminal de Corto Recorrido de Cacahoatán colocaron engomados en las unidades: Taxis y colectivos con la leyenda “100 días viviendo en paz”, seguridad para nuestras familias, el evento fue organizado por los representantes del Frente en esta zona entre otros: Juana Molina, Raúl Ortega, Marbel Muñoz, Omar Gamboa, Carlos Maldonado, Enoc Reyes, Felipe Ayón, Bruno Orozco, Pablo Ramos, Porfirio Godínez, Mario Escalante e Isauro Zavaleta.
Señalaron que después de haber vivido de un periodo de zozobra e intranquilidad, Chiapas tiene avances en materia de seguridad, paz y bienestar social en los primeros meses de la nueva administración del gobierno de Chiapas, por ello señalaron que como un acto de reconocimiento y compromiso los transportistas se suman al fortalecimiento y colaboración de ese sector con las autoridades con la finalidad de que se garanticen entornos seguros para la ciudadanía, los usuarios del transporte, choferes y concesionados.
Refirieron que el avance se refleja en la seguridad que se vive, en la reducción de incidencia delictiva con la implementación de estrategias efectivas de vigilancia y prevención, que permiten la tranquilidad social y productiva.
En particular señalaron que en esta región se vivieron situaciones de inseguridad muy graves con agresiones a balazos en las terminales, quema de unidades, amenazas y otros ilícitos consecuencia de la presencia de grupos delictivos que intentaron hacer de Cacahoatán y Unión Juárez un lugar establecido para la extorsión y el cobro de piso.
Expusieron que hoy ese terror implementado por la delincuencia es parte de la historia y los transportistas y comerciantes pueden trabajar sin pagar a grupos delincuenciales, se puede invertir con certeza y confianza, señalaron.