Por| César Solís
Tapachula, Chis. (Balance México 30 Mayo 2022).-Ante abusos y corrupción de algunas empresas de grúas y corralones en Tapachula, transportistas piden a autoridades atender quejas, vigilar la transparencia y aplicar las normativas de operación que permitan a los usuarios particulares y del servicio de pasaje, claridad en los cobros y respeto al libre derecho de escoger quien dé el servicio si fuera necesario y no estar condicionado a un rol que manejan estos ante las instituciones policiacas y expuesto a la voracidad de los grueros.

Las historias diarias de abusos de algunas empresas de grúas debidamente identificadas en la que estarían implicados algunos elementos policiacos, son reiterativas, ya que afectan la economía de los automovilistas implicados en algún accidente y en el que estas se presentan rápidamente en el lugar del evento, pero el usuario desconoce los precios y costos de arrastre, salvamento, resguardo y depósito de automotores que son tan altos de manera tal que los montos para recuperarlos en muchos casos llegan a superar el costo de la unidad.
Miembros del consejo directivo del Frente de Defensa del Transporte Estatal y Federal de la Costa, Frontera y Sierra, sector que se encuentra entre los afectados, señalaron que buscarán acuerdos con empresas que se comprometan tanto con este gremio como con la sociedad y a actuar con responsabilidad y honestidad y a la autoridad tanto de Movilidad y Transporte, Transito del Estado y Vialidad Municipal proteger a la sociedad de esos abusos, no imponer grúas, aunque exista un rol que además es interno y que el único que deberá decidir qué empresa con precios más económicos y menos irregularidades le otorgue el servicio.
Por ello es necesario que el conductor implicado en un accidente que utilice el servicio de grúas necesariamente al momento de autorizar tenga a la vista las tarifas por el servicio para para transparentar costos y evitar abusos y extorsiones de los operarios de grúas y corralones, toda vez que en estos últimos hay reiteradas denuncias del robo de piezas o cambio de dañadas por las que lleva la unidad.
De acuerdo al Periódico oficial de Chiapas de fecha 19 de febrero del 2020, entre las facultades de la Secretaría de Movilidad y Transporte en lo relativo a las tarifas del trasporte de grúas piden supervisar la operación de los corralones.
La ley establece que dentro de la zonas metropolitanas de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula la cantidad de 1,532 pesos como máximo y las tarifas de depósito de vehículos retenidos accidentados o descompuestos en las vías públicas de jurisdicción estatal es de 10 pesos diarios para bicicletas y motocicletas, para automóviles y ecotaxis de 33 pesos, para camionetas de 37 pesos, camiones de 3 toneladas de 62 pesos, autobuses, remolques y tractocamiones de 72 pesos y que actúe contra quienes incumplan o incurran en abusos.