Por| Ramón García
Tapachula, Chis. (Balance México 22 Septiembre 2023).-Concesionarios y permisionarios de transporte de material de construcción de Tapachula y municipios de la costa desde Arriaga hasta Suchiate se presentaron en un punto de la línea férrea K de FFCC (Ferrocarril) que realiza el gobierno federal, exigen ser tomados en cuenta ya que señalan han sido desplazados por un sindicato nacional sin presencia en la región y que pretende subcontratarlos.

Con la presencia de una veintena de pesados vehículos, los representantes de los sindicatos de Tapachula y de municipios de la costa encabezados por su vocero Rodolfo Coutiño en Tapachula y Martin Morales de la costa chiapaneca acudieron al punto de trabajo en las inmediaciones del cantón Los Toros a un costado de la carretera a Murillo cerca de Puerto Madero, donde se construye la bodega para resguardar el material que será utilizado en esta magna obra en la zona para exigir ser tomados en cuenta en los trabajos de acarreo.
Inicialmente habían señalado la posibilidad de realizar algún acto de resistencia y señalaban un posible bloqueo, decidieron acudir al punto de trabajo y manifestar su inconformidad, expusieron que 17 agosto sostuvieron una reunión de trabajo con autoridades del gobierno de Chiapas, de la federación y de la Armada de México, para que el sindicato nacional y la empresa constructora encargada de la obra respetara el derecho al trabajo que tienen los transportistas locales.
Afirman que el sindicato nacional había contratado a camiones particulares para hacer el trabajo de acarreo de material y algunos grupos locales no disciplinados acordaron trabajar sin embargo con esto se violentaba el derecho de los transportistas locales ya que además pretendían pagarles precios irrisorios por el trabajo.

Una vez en el lugar ubicado cerca de Puerto Madero donde la empresa constructora lleva a cabo el levantamiento de durmientes y vías, se les informó por parte de supervisión y de Armada de México que los trabajos de acarreo de material por el sindicato nacional estaban suspendidos por una reunión pendiente con ellos en la que participarían instituciones oficiales, constructora, sindicato y las organizaciones locales, sindicatos para acceder a los espacios de trabajo con las tarifas homologadas por viaje.
Con esta información los transportistas que exigen ser tomados en cuenta señalaron que esperarían la reunión inicial con el encargado de la obra en esta zona y después con las otras instancias de gobierno no sin antes señalar que en Tapachula son 20 agrupaciones y en la costa un número mayor que esperan ponerse de acuerdo con la constructora que este a cargo de los tramos en cada municipio para que se les de participación a los gremios locales.