Por|Cristian Alegría
Estados Unidos (Balance México 25 Noviembre 2024).-El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes 25 de noviembre su intención de imponer aranceles de hasta el 25% a todos los productos provenientes de México y Canadá a partir del 20 de enero, día en que asumirá la presidencia. Según Trump, esta medida busca presionar a ambos países para resolver la crisis migratoria y combatir el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.
A través de su red social, Truth Social, Trump afirmó que firmará una orden ejecutiva como una de sus primeras acciones en el cargo. “El 20 de enero cobraré a México y Canadá un arancel del 25% sobre todos los productos que ingresan a los Estados Unidos, hasta que se tomen medidas significativas contra las drogas y los migrantes ilegales que cruzan nuestras fronteras abiertas”, señaló.
El mandatario electo también criticó la gestión de la crisis migratoria en la región, haciendo referencia a una caravana de migrantes que actualmente atraviesa México con destino a Estados Unidos. “Miles de personas están cruzando México, trayendo crimen y drogas. Este arancel permanecerá en vigor hasta que estas amenazas sean eliminadas”, enfatizó.
Además, Trump mencionó que el tráfico de drogas, particularmente de fentanilo, es un problema que persiste debido a la falta de acciones contundentes por parte de México, Canadá y China. En este último caso, aseguró haber recibido promesas de Beijing para sancionar severamente a los traficantes, pero sin resultados visibles.
“Las drogas están ingresando a nuestro país a niveles nunca antes vistos, principalmente a través de México. Por esta razón, también estoy considerando un arancel adicional del 10% sobre los productos provenientes de China”, añadió.
El anuncio tuvo un impacto inmediato en los mercados, provocando una depreciación del peso mexicano frente al dólar. Economistas y analistas han advertido que estas medidas podrían afectar gravemente las cadenas de suministro y el comercio entre los tres países, pilares del acuerdo comercial T-MEC.
Hasta el momento, ni los gobiernos de México ni de Canadá han emitido un pronunciamiento oficial en respuesta a estas declaraciones.