Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chiapas (Balance México 07 Octubre 2025).– El presidente del Frente Cívico Popular del Soconusco, Pedro Pablo Scott Ramos, alertó sobre la situación irregular que viven los conductores de combis colectivas en Tapachula, quienes no cuentan con un salario fijo, lo que genera desorden social, laboral y jurídico y pone en riesgo la seguridad de los usuarios.

Scott Ramos explicó que la falta de un ingreso estable obliga a los choferes a “correr por las avenidas en busca de dinero” para cubrir la cuenta del patrón, el combustible y su propio salario, lo que incrementa la posibilidad de accidentes y deja a muchas víctimas sin pensión ni ayuda económica
“El conductor, como no tiene un salario fijo, tiene que carretearle para sacar la cuenta del patrón y sacar la cuenta de él, ya debe de tener un salario fijo para que pueda llevar a cabo su trabajo sin necesidad de andar a la carrera”, señaló el dirigente
Frente Cívico pide salario fijo para choferes y respeto a la ley laboral, tanto en Tapachula como en todo el estado; cada unidad debe mostrar número de seguro y teléfonos de Tránsito para mayor seguridad. pic.twitter.com/PIuOj7UvS5
— Cristian Alegría 🌟 (@CrisAlegria_) October 7, 2025
El Frente Cívico presentó una solicitud formal al gobernador del Estado, a través del subsecretario de gobierno en Tapachula, para exigir que se cumpla la ley laboral en la relación entre concesionarios y choferes, entre las propuestas destacan la incorporación de sanciones en los reglamentos de la Secretaría de Transporte, incluyendo la cancelación de concesiones por incumplimiento de obligaciones laborales, accidentes graves o muertes dolosas, que cada unidad de transporte cuente con número de seguro visible y teléfonos de Tránsito local y estatal para reportar irregularidades, y que los choferes porten gafetes de identificación con nombre completo, facilitando la acción legal en caso de incidentes
Scott Ramos aseguró que estas medidas buscan garantizar certeza jurídica tanto para los conductores como para los concesionarios y los usuarios, “ahí es donde existe el peligro para la sociedad, muchas muertes quedan impunes y personas quedan inválidas de por vida”, advirtió
Además, el dirigente criticó la falta de atención de autoridades federales y estatales, “los funcionarios que vienen de México, como don Plácido Morales, nada más vienen a tomarse la foto y no se preocupan de la gente”, dijo, señalando la necesidad de proteger especialmente a las clases más desprotegidas
Finalmente, Scott Ramos insistió en que con un salario fijo y el cumplimiento de la ley laboral, los choferes podrían desempeñar su trabajo sin prisas ni riesgos, lo que contribuiría a un transporte público más seguro y ordenado en Tapachula