Venezuela, Car. (Balance México 02 Mayo).- El gobierno de Venezuela anunció este sábado un aumento del salario mínimo de casi 300%, que sin embargo no alcanza para un kilo de carne, en medio de la galopante hiperinflación.

“El día de hoy, 1 de mayo entra en vigencia un incremento de salario mínimo de 7 millones de bolívares y el cestaticket socialista (bono de alimentación) a 3 millones de bolívares, configurando todo lo que llamamos el ingreso mínimo legal de 10 millones de bolívares”, dijo el ministro de Trabajo, Eduardo Piñate.

El salario, que aumentó 288,8% respecto al vigente de 1,8 millones, se complementa con un bono de alimentación de “3 millones de bolívares, para llegar a un “ingreso mínimo de 10 millones de bolívares”.

El monto siendo insuficiente para recuperar con ello el poder adquisitivo de los venezolanos, que sufren la peor crisis en la historia moderna de su país.

Un cartón de 30 huevos por ejemplo, vale 11 millones de bolívares, lo mismo que un kilo de queso, por encima del ingreso mínimo.

Estos montos pueden aumentar en los comercios de las zonas acomodadas de Caracas, con precios reflejados en dólares, la moneda de facto, manejada no solo por comerciantes formales, sino en la economía informal que se ha disparado por la misma pulverización del poder adquisitivo.

La noticia no fue recibida con beneplácito por la clase trabajadora que aspira sueldos que al menos alcancen para cubrir sus necesidades básicas.

Comenta con Facebook