Guatemala, Guat. (Balance México 07 Marzo).- El volcán de Pacaya presenta 48 horas de la nueva fase eruptiva con periodos de incremento que duran entre 15 minutos a 13 horas y gruesas columnas de ceniza, caída de balisticos alrededor del edificio volcánico y ceniza gruesa a una distancia de 3 a 5 kilómetros, mientras que la ceniza fina puede alcanzar más de 60 kilómetros, de acuerdo con el boletin vulcanológico especial BEPAC-47-2021 del INSIVUMEH.

La fase eruptiva inició la mañana del viernes 5 de marzo y el volcán de Pacaya continúa con explosiones moderadas con fuentes de lava que eleva material hasta 500 metros sobre el cráter, incrementando el número y longitud de flujos de lava al SurOeste, Sur y SurEste del edificio volcánico. Los flujos de lava tienen colapsos en su frente, provocando avalanchas de bloques incandescentes que pueden alcanzas los 500 metros.

Es importante que las autoridades Guatemaltecas municipales y locales mantengan los monitoreos en un radio

de 6 kilómetros del edificio volcánico ante la posible caída de ceniza y balísticos.

Asimismo la Dirección General de Aeronáutica Civil considerar las precauciones con el tráfico Aéreo la presencia de material volcánico.

Las autoridades del Parque Nacional Pacaya deben continuar con el cierre y prohibir el

acceso a las zonas de flujos de lava activos del volcán, acción que solicitó CONRED desde el 19 de febrero.

Mientras La CONRED recomienda a los Directores de las COLRED, COMRED y CODRED, lo sigufente: Monitorear y realizar EVACUACIONES PREVENTIVAS que consideren necesarias.

Cómo Considerar la presencia de ceniza en el ambiente por la actividad explosiva. Informar a lideres comunitarios, presidentes de los Consejos Comunitarios de Desarrollo

COCODE, Coordinadoras Locales para la Reducción de Desastres COLRED- y población en Identificar y habilitar los centros que considere necesarios para la atención y resguardo de los albergues se debe velar por el cumplimiento de las normas de higiene establecidas en mantener comunicación constante con el delegado departamental de la Secretaria Ejecutiva.

Comenta con Facebook
Salir de la versión móvil