Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chiapas (Balance México 24 Julio 2025).– El Centro de Dignificación Humana A.C. encabezó este miércoles una protesta frente a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Tapachula, para denunciar presuntos actos de corrupción y rechazos arbitrarios en los procesos de solicitud de refugio.

Luis García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana A.C, afirmó que de cada diez migrantes cubanos que acuden a la Comar, nueve son rechazados, aun cuando han cumplido con los requisitos. Señaló que la entrevista grabada se está vendiendo hasta en 30 mil pesos y que la constancia tiene un precio de entre 8 mil y 10 mil pesos.
“Se vende la entrevista grabada, y eso está haciendo que este lugar sea un prostíbulo”, declaró.
Exigen investigar corrupción en Comar Tapachula; acusan venta de entrevistas y rechazos injustificados. @xade_mm @SergioSalomonC @comar_sg pic.twitter.com/Hw2CFXmSrD
— Cristian Alegría 🌟 (@CrisAlegria_) July 24, 2025
Aseguró que la situación ha obligado a muchos migrantes a entregarse al crimen organizado o a buscar alternativas ilegales. Advirtió que ante la falta de respuesta institucional, cientos de migrantes se están organizando para salir caminando de Tapachula en los primeros días de agosto.
Criticó además el nombramiento de nuevos responsables en la oficina de Comar en Tapachula, a quienes acusó de desconocer la ley y de tener actitudes represivas hacia los migrantes. También pidió investigar el patrimonio de funcionarios del Instituto Nacional de Migración que, según dijo, tienen casas en colonias como Terranova y Playa Linda.
Durante la manifestación, Pedro Ruiz, migrante originario de Cuba, dijo que lleva más de siete meses en Tapachula sin respuesta a su solicitud de refugio. “Es muy difícil encontrar trabajo sin papeles. Por una jornada de nueve horas pagan entre 200 y 250 pesos”, expresó.
Los inconformes hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum, al comisionado del INM Sergio Salomón Céspedes, y a la titular nacional de Comar, Xadeni Méndez, para que intervengan en la situación que se vive en esta ciudad fronteriza.