Por | Cristian Alegría
Tapachula, Chiapas (Balance México, 20 de febrero de 2025).Un grupo de 137 mexicanos deportados desde Estados Unidos arribó este jueves al Aeropuerto Internacional de Tapachula en un vuelo comercial. Los connacionales, originarios de estados como Puebla, Oaxaca, Veracruz, Campeche y Querétaro, fueron recibidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría del Bienestar, esta última entregándoles una tarjeta con un apoyo económico de 2 mil pesos como parte del programa federal “México te abraza”.
El Comisionado del INM, Francisco Garduño, informó que estos vuelos de repatriación continuarán durante todo el fin de semana y que a los deportados se les ofrece traslado a las terminales de autobuses para facilitar su regreso a sus lugares de origen.
“Estados Unidos retornó ayer a través de los puntos de internación a 357 extranjeros y 146 mexicanos, sumando un total de 503 personas, la cifra más baja registrada hasta ahora. En lo que va del mes, durante la administración del presidente Donald Trump, se han registrado 12,255 mexicanos deportados y 3,344 extranjeros, dando un total de 15,599”, detalló Garduño.
Asimismo, aclaró que, por el momento, México no está recibiendo deportaciones de extranjeros, ya que Estados Unidos ha optado por retornarlos en vuelos directos a sus países de origen, como Guatemala, Honduras y El Salvador.
Entre los deportados se encontraba Eduard, un joven de 15 años originario de San Pablo Güilá, Oaxaca, quien había cruzado recientemente la frontera junto a su madre. Apenas llevaban una semana en suelo estadounidense cuando fueron arrestados y deportados.
Los repatriados denunciaron haber sido tratados como delincuentes por las autoridades migratorias estadounidenses, siendo esposados durante su traslado. La mayoría de ellos no llevaba más de 15 días en EE.UU., y muchos arriesgaron su vida cruzando por el desierto en busca de mejores oportunidades.
Las deportaciones continúan en medio de un panorama migratorio complejo, mientras miles de mexicanos siguen intentando llegar a Estados Unidos en busca de un futuro mejor.