Por| César Solís
Metapa de Domínguez, Chiapas (Balance México 09 Octubre 2025).– El pequeño municipio fronterizo de Metapa de Domínguez enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades financieras detectadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE), derivadas de la auditoría 2025 realizada en coordinación con el Congreso del Estado.

De acuerdo con el informe oficial, el Ayuntamiento encabezado por el químico Luis Salgado Cervantes mantiene pendientes por aclarar un monto superior a siete millones de pesos, correspondientes a la muestra auditada del ejercicio fiscal.
La ASE emitió siete pliegos de observaciones, así como recomendaciones y ejercicios de comprobación fiscal por un total de 3 millones 752 mil 620 pesos relacionados con recursos locales, además de 3 millones 442 mil 928 pesos provenientes de fondos federales, cuyas observaciones fueron remitidas a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Entre los principales señalamientos se encuentra el equipamiento de la Policía Municipal, donde se detectó falta de documentación justificativa, comprobantes de domicilio del proveedor, resguardos de entrega de uniformes y equipamiento, así como inconsistencias en el convenio celebrado con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
La auditoría también identificó irregularidades en la contratación de elementos de seguridad pública, ya que el Ayuntamiento reportó la incorporación de 22 policías entre octubre y diciembre de 2025; sin embargo, al momento de la revisión en abril del mismo año, solo se constató la presencia de 16 efectivos en activo.
Otro caso señalado corresponde al programa “Apoyo a la Fertilización de Maíz Sustentable”, donde se observó la ausencia de documentación que acredite el proceso de adjudicación de la compra de urea, como invitaciones a proveedores, cotizaciones, cuadros comparativos o actas de fallo.
Asimismo, se reportó falta de evidencia sobre la distribución de los fertilizantes, pues los registros de entrega no coinciden con los testimonios de los productores beneficiados. Los documentos oficiales señalan que cada agricultor recibió dos bultos de urea de 50 kilos, pero los campesinos afirman haber recibido una cantidad menor.
La falta de transparencia y rendición de cuentas en Metapa de Domínguez pone en evidencia una gestión opaca y con posibles actos de negligencia administrativa, lo que podría derivar en sanciones y procedimientos legales una vez que la ASE y la ASF determinen las responsabilidades correspondientes.