Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México 03 Noviembre 2025).-La Fundación Jesús García Corona, Héroe de Nacozari, con sede en el módulo de Tres de la antigua estación ferroviaria de Tapachula, realizará el viernes 7 de noviembre una jornada cultural para conmemorar el Día del Ferrocarrilero, una fecha establecida por decreto presidencial en honor al joven Jesús García Corona, quien perdió la vida al evitar que un tren cargado con explosivos destruyera el pueblo de Nacozari, Sonora.

Las actividades darán inicio a las ocho de la mañana en el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), donde se llevará a cabo una tertulia cultural con marimba, poesía, bailables y una verbena popular. También se rendirá un homenaje en vida a un ferrocarrilero que laboró más de 30 años en Ferrocarriles Nacionales, además de la develación de un material histórico donado por el Archivo Municipal y con apoyo de Conaculta.
Martina Velázquez Pérez, secretaria general de la fundación, explicó que el propósito es mantener viva la memoria de quienes formaron parte de la historia ferroviaria en Tapachula.
La Fundación Jesús García Corona realizará este viernes 7 de noviembre una jornada cultural en la antigua estación ferroviaria de Tapachula por el Día del Ferrocarrilero, con homenajes, marimba y documental. pic.twitter.com/XwXE7Kq5Hr
— Cristian Alegría 🌟 (@CrisAlegria_) November 3, 2025
“Aquí la mayoría son personas ferrocarrileras que nos acompañan, y de manera simbólica realizamos un homenaje a quien fuera Jesús García Corona y principalmente a los ferrocarrileros”, dijo.
Por la tarde, a las seis, en la Facultad de Administración de la UNACH, se proyectará el documental “La esperanza, las vendedoras del tren”, con la presencia del investigador José Antonio Ruiz Jarquín, del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, en el marco del 40 aniversario de la Facultad de Administración.
Velázquez Pérez destacó que el legado del ferrocarril sigue siendo símbolo de desarrollo para la ciudad.
“El tren simboliza comunicación, bienestar y economía local; nos recuerda cómo ayudó a sacar los productos agrícolas y a generar empleos”, expresó.
Desde 2018, la fundación ha trabajado en la antigua estación ferroviaria para rescatar la historia y las memorias del ferrocarril en Tapachula, con el apoyo de exferrocarrileros que cada año se reúnen el 7 de noviembre para rendir homenaje a su gremio.


