Estados, Unidos.- (Redacción Balance México 06 Febrero). La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que está siguiendo con mucha atención diversos estudios sobre la ivermectina como potencial tratamiento de la COVID-19 y que espera tomar una posición al respecto en las próximas semanas.
“No hemos dado una recomendación para el uso de la ivermectina, pero estamos siguiendo con atención las investigaciones que se están realizando y que han mostrado algunos resultados prometedores” dijo la jefa de la célula técnica anticovid de la OMS, María Van Kerkhove.
La ivermectina, en su uso original es contra los parásitos en animales y personas, por ahora varias personas en todo el mundo se lo han administrado a pacientes con COVID-19 desde hace meses y en el medio hospitalario, de hecho fue uno de los medicamentos que se escasearon en las farmacéuticas y subieron de precio.
Aunque puede ser cierto que éste y otros medicamentos son seguros y bien tolerados, como ocurre con la mayoría de los fármacos, lo que no se puede negar son sus efectos secundarios.
“Todos los medicamentos tienen efectos secundarios y por esto es importante que haya evidencia de que el beneficio de tomarlo es mayor que el riesgo. El uso extendido de un medicamento, en función de una corazonada, no es lo mejor”, finalizó Ryan.
Hasta el momento la dexametasona y un grupo de corticosteroides son los únicos medicamentos que hasta el momento han sido recomendados por la OMS para tratar a pacientes de COVID-19, siempre que sean casos graves o críticos.