Por| Cristian Alegría 

Tapachula, Chiapas (Balance México 10 de junio de 2025).-En busca de nuevas pistas sobre el paradero de sus seres queridos, madres buscadoras provenientes del Estado de México se encuentran en Chiapas para realizar jornadas de localización en distintos puntos del municipio de Cacahoatán, en la frontera sur del país.

Angelina Banda Cuéllar, madre de Roberto Carlos Medina Banda —desaparecido desde el 29 de septiembre de 2021—, encabeza esta brigada de búsqueda que por primera vez se traslada a Chiapas. La visita responde a una información reciente que señala que su hijo podría haber sido visto en un crucero de Cacahoatán, por lo que su familia decidió movilizarse hasta el lugar con la esperanza de obtener alguna pista.

“Nos informaron que en Cacahoatán, donde está el crucero, por ahí lo habían visto. Ojalá Dios quiera lo encontremos o encontremos una pista”, expresó Banda Cuéllar, quien durante casi cuatro años ha recorrido canales, basureros, cerros y zonas agrestes buscando indicios, tanto de su hijo como de otras personas desaparecidas.

Junto a ella también participa Claudia San Román Aguilar, madre de Reyna Karina San Román Aguilar, desaparecida desde el 8 de diciembre de 2012 en Tlalnepantla, Estado de México. El grupo de mujeres han recorrido diversas regiones del país con la esperanza de localizar a sus familiares o al menos obtener información que ayude a dar con su paradero.

En Chiapas, han recibido apoyo institucional para continuar con la búsqueda. La directora de Relaciones Internacionales y Desarrollo Transfronterizo del Ayuntamiento de Tapachula, Denisse Lugardo Escobar, informó que las madres buscadoras fueron recibidas por el presidente municipal, Yamil Melgar, quien les brindó acompañamiento y respaldo logístico, incluyendo transporte, materiales para difusión y escolta de la policía municipal.

“Se trazó una posible ruta de búsqueda que abarca diversas colonias de Tapachula, como 5 de Febrero, Framboyanes y Xochimilco, además de cantones y ejidos de Cacahoatán, con la meta de recorrer también zonas de Suchiate, Puerto Madero y Playa India”, explicó la funcionaria.

Este operativo de búsqueda, aunque limitado en tiempo, tiene como propósito abarcar el mayor número de comunidades posibles, en coordinación con las autoridades locales y con el acompañamiento de la ciudadanía. Las madres han estado distribuyendo volantes, pegando pancartas e interrogando a vecinos con la esperanza de hallar respuestas.

Hasta ahora, en sus recorridos por distintas partes del país, han localizado restos humanos, pero ninguno corresponde a sus familiares desaparecidos. Aun así, la esperanza sigue intacta. “Seguimos en esta lucha, esperamos en Dios que haya algo”, expresó Banda Cuéllar.

La jornada de búsqueda continuará en los próximos días, mientras las madres se preparan para seguir recorriendo nuevas zonas, tocando puertas y levantando la voz por quienes aún no regresan a casa.

Deja un comentario