Por| Redacción ABM
Tapachula, Chis. (Balance México 09 Mayo 2024).-El equipo de Xóchitl Gálvez candidata a la presidencia de la república por la coalición Fuerza y Corazón por México, actuando de manera inmediata tras su visita a Tapachula el pasado 23 de Abril donde escuchó a representantes de organizaciones y sistemas productos del sector agropecuario de Chiapas, quienes le comentaron la problemática que enfrenta el campo, la mañana de este Jueves se realizó un Foro con la temática del Sector Agropecuario, Acuícola y Pesquero.

En el foro estuvieron candidatas y candidatos a un puesto público de la Coalición Fuerza y Corazón por México quienes recabaron temas importantes que aquejan a este sector y mencionaron las propuestas que tienen para lograr que el campo vuelva hacer valorado.
Martha Beatriz Villaseñor, candidata a la presidencia municipal por la coalición Fuerza y Corazón por Tapachula, informó que es lamentable la situación que vive el campo siendo esto muy preocupante.
‘No hay apoyos para el campo, lo han dejado solo, no tienen créditos, no tienen precios de garantía, no tienen forma de comercializar por la inseguridad que se está dando en toda la zona de Chiapas, entonces es algo que se debe cuidar muy enserio’
Martha Beatriz Villaseñor candidata a la presidencia de Tapachula por la coalición Fuerza y Corazón por México sostuvo una reunión con productores de plátano, soya, mango de la región, lamentó que este sector ha sido golpeado ya que no cuentan con financiamiento. pic.twitter.com/2bXknBcFyJ
— Cristian Alegría 🌟 (@CrisAlegria_) May 9, 2024
Recalcó que la cultura en la región es agrícola, el campo es lo que le ha dado riqueza a Tapachula, con respecto al programa sembrando vida, dio a conocer que este esquema no tiene un seguimiento.
‘Dicen que han sembrado pero si no hay seguimiento esa misma siembra se quedó ahí, si no se cuidó esos árboles no crecieron, pero ellos con los mecanismos de los pagos que tienen siguen recibiendo su dinero’.
Martha Beatriz Villaseñor señaló que se trabajará para tratar el tema de financiamiento ya que si no se tiene recurso no se va a poder sembrar y se buscará que se regresen los precios de garantía, pues el mismo gobierno actual importa semillas del extranjero haciendo una competencia con el pequeño productor.