Por | Redacción ABM

Tapachula, Chis. (Balance México 21 Abril 2025).-Mujeres transportistas de Tapachula hacen un llamado al gobierno de Chiapas y a la Secretaría de Movilidad y Transportes a no dejarse sorprender por supuestos gestores entre estos una docente que se dice protegida del magistrado Plácido Morales Vázquez presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, quien con el argumento de tener permisos y protección para operar “taxis” en Tapachula, sin embargo, algunas unidades han sido aseguradas.

Entre las más de cincuenta mujeres transportistas que piden la intervención del gobierno de Chiapas se encuentran algunas que en tiempos pasados fueron parte del equipo de la docente Ninfa Sosa quien durante algún tiempo conformó grupos de mujeres para que estas pudieran sin tener concesionamiento más que presuntos permisos otorgados por el secretario de Movilidad y Transportes del pasado sexenio trabajar con taxis tolerados por lo que pagaban cuotas.

Las denunciantes señalan que el reciente aseguramiento de un carro con la leyenda Taxi Consciente Nueva Masculinidad PAKAL y otro que aun opera con la misma leyenda y un logo de Reina Roja, con placas particulares sin concesionamiento y simulando servicio de taxi mismos que habrían sido presentado en días pasados en un evento privado con la presencia de políticos y un grupo de mujeres y hombres propietarios de las unidades y la docente Ninfa Sosa quien se hizo acompañar para la toma de la fotografía de la diputada federal plurinominal del PVEM Karina Alejandra Trujillo Trujillo

La denuncia la sustentan porque ellas formaron parte del grupo de docente y estos nuevos grupos tiene las mismas características del engaño del que fueron victimas con permisos falsos que aseguraban tener protección, daban cooperaciones, trabajaban e eventos políticos en favor de Placido Morales, donaban juguetes para eventos sociales a favor del magistrado pero que al final se independizaron al percatarse del engaño para hacer sus propias gestiones porque no estuvieron dispuestas a seguir aportando dinero y esfuerzo.

En la actualidad como transportistas concesionadas piden tanto a los políticos que han sido sorprendidos como al gobierno de Chiapas a que no permitan este tipo de irregularidades porque el pueblo confía en la estrategia integral para garantizar la transparencia y eficacia para de erradicar la impunidad en Chiapas y fortalecer la seguridad, generando mayor confianza en las instituciones que ha puesto en marcha el gobernador de Chiapas.

Sobre este tipo de situaciones con gestores que engañan a personas ofreciendo protección y futuras concesiones la Secretaría de Movilidad y Transportes de Chiapas ha alertado a no dejarse engañar con falsas promesas para operar el servicio de taxi, sin contar con la debida autorización del Gobierno del Estado que en Tapachula ya concesionó y en el que las consecuencias son también para quien se deje engañar y opere el servicio de taxi amparado en supuestos permisos pues se hace acreedor a una multa que puede superar los 30 mil pesos.

Deja un comentario