Por | Cristian Alegría

Tapachula, Chis. (Balance México 03 Febrero 2025).-El sector platanero del Soconusco se encuentra en alerta tras la imposición de un arancel del 25% a productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos, una medida que podría afectar gravemente la exportación de la fruta hacia su principal mercado internacional.

foto: archivo , banano

Eduardo Altuzar López, presidente de la Asociación de Productores de Plátano del Soconusco (APPS), expresó su preocupación ante el incremento de costos que representaría esta tarifa, señalando que los consumidores estadounidenses podrían no estar dispuestos a asumir el alza de precios.

“Es preocupante para los exportadores, porque todo lo que enviamos se le agregaría el 25% y no sé si los consumidores de Estados Unidos estén dispuestos a comprarlo. Sin embargo, confiamos en que la presidenta Claudia Sheinbaum logrará revertir esta situación,” declaró Altuzar López.

Cada semana, desde la región del Soconusco, se exportan alrededor de 130 mil cajas de plátano, equivalentes a 8 mil toneladas. Con el nuevo arancel, el costo por caja aumentaría en aproximadamente 2 dólares con 20 centavos, lo que podría reducir significativamente las utilidades de los productores.

El impacto de esta medida no solo afectaría la competitividad del plátano chiapaneco frente a otros países como los de Centro y Sudamérica, sino que también obligaría a los exportadores mexicanos a diversificar sus mercados. Actualmente, existe un incipiente comercio con Japón, lo que podría convertirse en una alternativa ante un eventual cierre del mercado estadounidense.

A pesar del panorama incierto, Altuzar López destacó que el mercado norteamericano ha sido clave para el crecimiento del sector platanero en México y confía en que las negociaciones con Estados Unidos lleguen a buen término.

En un giro positivo, se anunció que la aplicación del arancel se pospondrá por un mes mientras continúan las negociaciones entre ambas naciones, con el objetivo de abordar temas como el tráfico de drogas, armas y la crisis migratoria. Los productores de plátano esperan que este periodo sirva para encontrar una solución que proteja la exportación de la fruta y garantice la estabilidad del sector.

Comenta con Facebook

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil