Por| Cristian Alegría

Guatemala, Guat. (Balance México 03 Marzo).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (CONRED) informaron que el volcán de Pacaya presenta un nivel de actividad muy alto, lo que ha generado una erupción de tipo estromboliano, con explosiones fuertes que expulsan balísticos a una altura de 800

metros sobre el cráter de forma continua y una columna eruptiva con altura de 5500

metros sobre el nivel del mar (18,000 pies).

La principal amenaza volcánica que

presenta esta erupción es la caida de balisticos, estos bloques de material volcánico incandescente, además de caer en las faldas del cono Mackenney y los alrededores de Cerro Chino, podrían alcanzar a las comunidades principalmente a San Francisco de Sales, El Cedro, Calderas, El Patrocinio y El Rodeo.

Foto: CONRED

La dispersión de la ceniza se sigue manteniendo en favor de los vientos que soplan desde el Este, lo cual puede afectar con caídas de ceniza de hasta varios centimetros a las comunidades de El Rodeo, El Patrocinio, Los Jazmines, El Cedro, San Francisco de Sales, Calderas y San Vicente Pacaya, y espesores de hasta un par de milimetros en Palin y Escuintla.

Autoridades no descartan que la erupción incremente, o bien, que continúe con esta tendencia a mantener intervalos de incremento y disminución durante las próximas horas, manteniendo las explosiones con caída de balisticos y emisión de columnas de ceniza y gases, así como el incremento en la longitud o el surgimiento de nuevos flujos de lava en los flancos alrededor del cono volcánico.

Comenta con Facebook