Por| Cristian Alegría 

Tapachula Chiapas (Balance México 04 Agosto 2025).-Productores de café organizados en el Soconusco advirtieron que se encuentran listos para reactivar protestas si el gobierno no atiende de manera seria la crisis que atraviesa el campo tras un año de gestiones sin respuesta señalaron que en el ciclo agrícola pasado la sequía provocó pérdidas del 70 por ciento en promedio y afectó más de 40 mil hectáreas solo en Tapachula y hasta 100 mil en toda la región.

Aunque la producción de este año ha mejorado alertaron que fenómenos como las granizadas siguen poniendo en riesgo las cosechas como ocurrió apenas ayer en la zona media alta de Tapachula donde el café comenzó a caer por los efectos del granizo

Ismael Gómez Coronel representante de los cafetaleros dijo que exigen al gobierno tres acciones concretas programa de reforestación con empleo temporal renovación de cafetales y rehabilitación de caminos saca cosechas sin embargo denunció que fueron engañados por el subsecretario de gobierno Martiniano Reyes Palacios quien los envió a Tuxtla bajo el compromiso de instalar una mesa de trabajo con el subsecretario de gobernanza de apellido Pinacho.

Ya en la capital del estado fueron recibidos con desconocimiento total del acuerdo y aunque Pinacho se comprometió a acudir a Tapachula nunca cumplió ni volvió a contestar llamadas acusaron que los traen dando vueltas sin voluntad de solución

Afirmaron que habían decidido iniciar una huelga de hambre pero fue suspendida tras una nueva alianza con productores de la zona baja quienes también enfrentan abandono e inseguridad alimentaria por la pérdida de cultivos

Los cafetaleros llamaron a los diputados federales y senadores a intervenir en la discusión del presupuesto federal y urgieron que se etiqueten recursos reales para proyectos productivos no queremos apoyos asistencialistas que nos hagan dependientes dijeron lo que pedimos son soluciones de fondo que reactiven al agro

Advirtieron que si no hay respuestas la movilización crecerá con la participación de maiceros ganaderos y otros sectores del campo en una protesta regional que buscará presión directa en el Congreso de la Unión para que el campo deje de ser ignorado.

Deja un comentario