Por| Redacción ABAME

Ciudad de México (Balance México 11 Junio 2023).-El Consejo de Morena llegó al acuerdo de que el miércoles 6 de septiembre se dará a conocer quién será ‘la corcholata’ ganadora de la encuesta interna del partido para ser el candidato a las elecciones presidenciales de México en 2024. De acuerdo con el partido, el ganador o ganadora de las encuestas será designado como Coordinador de la Defensa de la Transformación y se instauraron los puntos para elegir las firmas que llevarán a cabo los cuestionarios y la manera en que se deberán comportar los participantes y todos los integrantes de Morena, antes, durante y después de este proceso.

Se presentará una propuesta inicial y a partir de ella se discutirán los planteamientos que hagan Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, estos últimos dos no son consejeros pero asistirán como invitados a la sesión que será presencial para los aspirantes, gobernadores, la dirigencia y el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo.

Durante el Consejo Nacional de Morena se reveló que el método de elección para elegir al candidato presidencial para 2024 será mediante el resultado de cinco encuestas, Habrá cinco encuestas para definir al candidato presidencial de Morena, revelaron en el Consejo Nacional de Morena. Morena hará la primera, y habrá otras cuatro encuestas espejo. Ninguna de ella tendrá mayor valor que otra, las cinco serán vinculantes y quien quede arriba en el mayor número de encuestas serán el abanderado o abanderada presidencial, señalaron.

Los aspirantes deberán renunciar a más tardar el 16 de junio para poder participar en el proceso del partido. El 27 de junio podrán empezar sus campañas.

La encuesta mediante la cual se elegirá al candidato se levantará del 28 de agosto al 3 de septiembre. Ese ejercicio irá acompañado de cuatro encuestas espejo, las cuales serán propuestas por las llamadas corcholatas.

Con miras a conservar la unidad, el Consejo Nacional de Morena también aprobó qué no haya “cargadas” a favor de ningún aspirante, por lo que los gobernadores y funcionarios públicos tienen prohibido cualquier tipo de apoyo a partir de este lunes.