Por| Redacción ABM

Tapachula,Chis. (Balance México 01 Octubre 2024).-Ante esfuerzos desesperados y campaña de desestabilización de lideres corruptos coludidos con funcionarios de SMyT ligados al extitular Aquiles Espinosa a los que falló la operación de venta de cientos de concesiones con cobro por adelantado, los choferes de Tapachula beneficiados piden a autoridades del gobierno del estado y de la institución no ceder a chantajes y evitar emitir más concesiones de las que se requieren de acuerdo con el estudio de factibilidad realizado.


En rueda de prensa y en representación de la organización Los 400 de Tapachula: José Luis Martínez Carpio, Enrique Borges Julián, Jorge Adrián Vázquez Pérez, Omar Martínez Morales y José Luis Pérez Noriega que agrupa a un considerable número de choferes beneficiados con el concesionamiento de taxis en Tapachula hacen el llamado urgente a no ceder a los chantajes de personas que buscan se emita un mayor número de concesiones y que ese grupo sea beneficiados con 250 más para cumplir con sus compromisos contraídos.


En Tapachula es inminente que los lideres que vendieron promesas de concesiones están angustiados y desesperados ante las exigencias de las personas defraudadas que al paso del tiempo requieren les cumplan lo prometido, entre estos lideres señalados se encuentra Joaquín Morales Díaz también acusado de misógino y de haber logrado a través de amparos irregulares el beneficio para 28 colectivos de la ruta Viva México-El Manguito por el libramiento, otros acusados como presuntos vende placas en concesionamientos anteriores son Carlos Samayoa Martínez, Manuel de Jesús Córdova Ramos y Epitacio Hernández de la Cruz.


Confiados en un acuerdo de campaña entre el exsecretario Aquiles Espinosa y el candidato a la presidencia de Tapachula Cesar Amín González, los corruptos lideres se sintieron cobijados y no dudaron en vender las futuras concesiones, pero ni el exsecretario en Tuxtla ni su hermano político en Tapachula ganaron, por ello es que ahora estos y los lideres corruptos buscan desesperadamente desestabilizar y lograr concesiones que ya se vendieron a través de un “alcance”.


Sin embargo, estos lideres acusados de presunta corrupción han hecho evidente que el escándalo de corrupción vaya más allá la campaña de desestabilización y de desprestigio que han emprendido y en el que incluyen la participación de funcionarios que el ex titular de Movilidad y transporte Aquiles Espinosa dejó incrustados en cargos como el del subsecretario de transportes Felipe de Jesús Velasco Aguilar.


Velasco Aguilar trata a toda costa contribuir a la atención de este grupo al que está ligado por intereses y que busca se le beneficie con la expedición de cuando menos 250 concesiones y cumplir a las personas hoy defraudadas que han puesto ultimátum antes de iniciar las denuncias penales o que regresen el dinero entregado porque temen haya sido utilizado en alguna campaña política en la ciudad capital de Chiapas.


Los choferes beneficiados con concesiones en Tapachula piden que ya no emitan más porque extrañamente esto solo beneficiaría a personas cooperativas y personas ligadas a loa lideres sobre los hay reclamos y amenazas de demandas penales por el incumplimiento de las concesiones prometidas en su proyecto fallido que los mantiene en la angustia y desesperación.


Los esfuerzos desesperados de los controvertidos lideres acusados de presunta corrupción los ha orillado a buscar justificaciones con sus víctimas de estafa que incluye berrinches y patadas de ahogado porque se les ha frustrado el millonario negocio de las concesiones al descubrir que los expedientes que presentaron con números fechas anteriores los nombres originales fueron sustituidos, modificados o incumplieron con la normatividad vigente.