Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México 29 Septiembre 2022).- En el marco del día de la donación de órganos que en días pasados se conmemoró para hacer conciencia sobre la importancia de ello, donde se pueden salvar miles de vidas.

Al respecto Coordinadora de Trasplantes del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud Diana Lizeth Alfaro Silva, indicó que es importante que si una persona es donadora de órganos su familia lo tiene que saber es por eso que tienen la campaña “Soy donador y mi familia lo sabe”
“Es hablar y hablar y yo ya lo tengo que hacer ahorita (tema del donación de órganos) porque no sé cuándo va a suceder eso, necesitamos que la familia sepa y respete la decisión, las preguntas que se hacen es que si solo quiero donar riñones y no quiero donar córnea también se respeta” Dijo
Alfaro Silva también mencionó que hasta el momento no hay algún criterio para decir quién dona y quien no, son muy pocos criterios para excluir alguna donación de órganos, en caso que alguna persona desee donar, si su familiar fallece por muerte cerebral, el procedimiento no es nada complejo pues hay que acercarse al médico tratante.

“ Del diagnóstico muerte cerebral confirmada tiene que hacerse el proceso en 24 horas máximo 48 horas en lo que los familiares aceptan y llega el equipo de procuración de otros estados” mencionó
En ciudad salud se realizan trasplantes renales, hasta el momento se llevan 75 y en el hospital de especialidades pediátricas también han sido beneficiados con las donaciones, cabe recalcar que los niños sí pueden recibir donaciones de un adulto.
En el país existen más de 22 mil pacientes en espera de un trasplante o tejido, por lo que es vital que las personas puedan realizar este tipo de acciones como la donación de órganos.