Por| Cristian Alegría 

Tapachula, Chiapas (Balance México 06 de Agosto 2025).-La clausura parcial del basurero municipal por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) fue resultado de observaciones técnicas relacionadas con la cercanía de una celda de disposición de residuos a un cuerpo de agua. Autoridades municipales confirmaron que la medida no afecta la operatividad del servicio de recolección de basura, pero sí evidenció la falta de atención durante la administración anterior.

Durante una conferencia de prensa, el presidente municipal Yamil Melgar explicó que, al iniciar su gestión en octubre de 2024, el sitio de disposición final de residuos fue una de las áreas detectadas con mayores deficiencias, lo que llevó al cabildo a aprobar el 22 de mayo un proyecto de diagnóstico ambiental, actualmente en curso.

“Desde que asumimos el cargo nos dimos a la tarea de identificar áreas de mejora. En el caso del basurero, nos encontramos con una situación que no fue atendida adecuadamente”, señaló.

Mario Santizo, secretario de Desarrollo Urbano, indicó que el relleno cuenta con 44 hectáreas, de las cuales 25 ya han sido utilizadas. Al llegar, encontraron las lagunas de lixiviados sepultadas y la báscula de pesaje cubierta por residuos, lo que impedía llevar un control de toneladas ingresadas.

Agregó que ya se trabaja en la atención de las observaciones emitidas por Profepa, como la recuperación de caminos internos, iluminación y reubicación de los residuos en la zona colindante al arroyo, que fue el motivo de la clausura parcial.

La bióloga Salomé, encargada del área técnica, señaló que el problema del basurero es de origen estructural, con deficiencias acumuladas desde hace décadas. Sin embargo, recalcó que al revisar los archivos se detectó la ausencia total de permisos ambientales ante Semarnat y otros trámites básicos que nunca se gestionaron.

“Esto no se generó en los últimos meses. Son omisiones que vienen de tiempo atrás. La administración anterior no dejó información ni permisos en regla”, dijo.

En su intervención, el secretario de Protección Civil, Demetrio Martínez, reiteró que la clausura no interrumpe el servicio de recolección ni representa un riesgo inmediato. Aseguró que existe una coordinación entre dependencias para prevenir incidentes como incendios, y que se mantiene activo un plan de contingencia.

El alcalde Yamil Melgar responsabilizó directamente a la administración de Rosa Urbina, quien ocupó el cargo durante cinco años. Afirmó que las irregularidades heredadas podrían derivar en denuncias.

“Yo sí quiero resaltar y ponerle nombre y apellido. Estas omisiones se deben y se derivan de una administración en la que estuvo al frente la licenciada Rosa Urbina. Es importante decirlo porque las omisiones son sujetas de responsabilidades”, concluyó.

Actualmente, el basurero también recibe residuos de municipios vecinos como Huehuetán, Mazatán, Huixtla y Tuxtla Chico, aunque no existe un convenio formal. El Ayuntamiento afirmó que ya se enviaron oficios para regularizar la situación.

Deja un comentario