Por| Cristian Alegría

Tapachula, Chis. (Balance México 29 Marzo 2023).- Como parte de las manifestaciones a nivel nacional por organismos de derechos humanos y asociaciones civiles quienes exigen justicia por los 39 migrantes muertos en la estación migratoria de Ciudad Juárez tras el incendio de las celdas, al menos cinco colectivos alzaron la voz en la estación migratoria siglo XXI en el municipio de Tapachula.

Con pancartas donde mencionaban que migrar es un derecho humano, consignas como “no fue el incendio, fue el estado” , no “más cárceles para migrantes”, “Alto la detención migratoria”, colectivos bloquearon la entrada a la estación migratoria.

“Migrar es un derecho, desde el 2018 con la llegada de la primera caravana de han documentado varios casos de violaciones a derechos humanos y también mencionar que no queremos la no detención, si no la desaparición de estos espacios” Dijeron

Luego de dos horas de manifestación, un autobús del INM con migrantes en su interior le fue bloqueado el paso por los colectivos, estos pedían que los dejaran en libertad, oportunidad que no desaprovecharon los extranjeros y para poder escaparse por la salida de emergencia del camión, el saldo fue de dos personas lesionadas por la caída de al menos 2 metros y medio de altura.

“Migración es igualito acá, aparte hay migrante cubano, Haitiano, no hay camas, los baños hechos paste, ni agua, ni comida no hay nada” exclamó un migrante hondureño.

https://twitter.com/crisalegria_/status/1641255563538620416?s=46&t=LDqQbcufMeI8QJRyuokoCg

Por su parte tras lo sucedido en la estación migratoria de ciudad Juárez, El titular del instituto, Francisco Garduño Yáñez, enfatizó que cualquier servidor público que sea requerido acudirá a declarar ante la Fiscalía, Ofreció entregar toda prueba documental para transparentar y esclarecer la verdad

Para coadyuvar con las autoridades de procuración de justicia para esclarecer la verdad de los hechos ocurridos la noche del pasado lunes en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Durante una reunión con el delegado de la Fiscalía General de la República en Chihuahua, Ramón Ernesto Badillo Aguilar, el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, expuso que tiene toda la disposición de aportar las pruebas necesarias a la brevedad para deslindar responsabilidades por la conflagración.

Enfatizó que todo el personal de la Estación Provisional de Ciudad Juárez que requiera la FGR para rendir su declaración, acudirá. “Incluido su servidor -reitero- si así lo requieren, a fin de que se encuentren a los responsables de los hechos”.

El comisionado insistió en su la disposición para entregar cualquier documental y transparentar todo. “Proporcionaremos el plano de la estación migratoria, el organigrama de personal a fin de que ustedes inicien los citatorios que se requieran. Estamos abiertos a ello. Toda prueba documental o circunstancial, testimonial, pericial”, sostuvo.