Por | Cristian Alegría 

Tapachula, Chiapas (Balance México 18 Marzo 2025) . – La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) unidad 072 Tapachula enfrenta un conflicto interno debido a la inconformidad de un grupo de estudiantes con el actual Consejo Estudiantil. Alumnos han manifestado su rechazo a la representación estudiantil vigente, denunciando falta de transparencia y toma de decisiones a puerta cerrada sin consultar a la comunidad universitaria.

“Queremos una representación digna. Estamos cansados de un Consejo que no representa los ideales de la comunidad estudiantil. Han tomado decisiones sin consultarnos y no han cumplido las promesas que nos hicieron”, expresó Franco “S”, estudiante de la UPN.

Las quejas van más allá de la falta de representatividad. La alumna Naomi “N” denunció que los integrantes del Consejo han incurrido en amenazas verbales hacia quienes expresan opiniones contrarias. “Si no eres parte del Consejo, no opines”, afirmó que le han dicho.

Por su parte, el estudiante Yael “O” señaló que los alumnos deben concentrarse en sus estudios y no en decisiones que competen a la administración. “A los estudiantes no nos toca decidir quién debe ser director, eso le corresponde a las autoridades”, comentó.

Además, una asesora con 28 años de experiencia en la UPN denunció haber sido acosada y retenida en contra de su voluntad por miembros del Consejo, quienes la acusaron sin pruebas. También aseguró que continúa sufriendo hostigamiento dentro de su grupo de clase, donde algunos estudiantes del Consejo elaboraron documentos en su contra. Según su testimonio, la situación se originó cuando un integrante del Consejo, con bajo desempeño académico, estuvo en riesgo de reprobar.

En la misma línea, la alumna Lesli “S” cuestionó la legitimidad del Consejo. “¿Por qué me va a representar un grupo de compañeros que ni siquiera entran a clases ni entregan tareas?”, señaló, refiriéndose a la falta de compromiso de algunos integrantes del organismo estudiantil.

En respuesta, un representante del Consejo Estudiantil, quienes mantienen tomada la escuela desde el jueves pasado, argumentó que su movimiento busca evitar la imposición de un nuevo director que no sea pedagogo y que, además, han presentado un pliego petitorio con diversas demandas para mejorar la institución.

En el documento dirigido a las autoridades, el Consejo solicita mejoras como la implementación de becas, canchas deportivas, una barda perimetral, nuevas licenciaturas, un aula virtual y mobiliario escolar.

Isaac López Anzueto, asesor académico de la UPN, señaló que el actual director, César de Aquino Mazariegos, quien lleva nueve años en el cargo, es el principal responsable de la crisis interna. Según López Anzueto, el director no ha presentado un proyecto de mejora para la universidad y se encuentra detrás de la desestabilización actual.

El conflicto en la UPN Tapachula sigue en desarrollo, con una comunidad estudiantil dividida entre la exigencia de transparencia y la demanda de mejoras institucionales. Mientras tanto, las clases continúan suspendidas debido a la toma de las instalaciones.