Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chiapas (Balance México 28 Mayo 2025).– Este 28 de mayo, en el marco del Día Mundial del Perro Sin Raza, organizaciones dedicadas al rescate animal en Tapachula advirtieron sobre el incremento en el abandono de perros, especialmente mestizos, y la creciente sobrepoblación canina en las calles del municipio.

El Día del Perro Mestizo busca dar visibilidad a los perros sin pedigrí, también conocidos como criollos, que representan la mayoría de animales abandonados en México. En Tapachula, el panorama refleja una crisis persistente que no se limita a estos animales, sino que también alcanza a perros de raza.
Argentina Silva, directora de la organización “Chucho al Rescate”, estimó que “un 92% de los perros en situación de calle provienen de hogares donde no hay responsabilidad en su cuidado”. Indicó que muchos dueños permiten que sus animales salgan sin supervisión y sin ser esterilizados, lo que ha generado un ciclo continuo de reproducción y abandono.
En Tapachula, organizaciones advierten sobre el aumento de perros sin raza en situación de calle, en el marco del Día Mundial del Perro Mestizo, y llaman a fomentar la tenencia responsable. #DiaMundialDelPerroSinRaza pic.twitter.com/NpSnmP94Rb
— Cristian Alegría 🌟 (@CrisAlegria_) May 29, 2025
Aunque en los últimos años ha habido avances en la cultura de la adopción, Silva reconoció que todavía falta una mayor sensibilización. “Ya no se ve como algo feo tener un perro sin raza, eso ha mejorado, pero seguimos teniendo una sobrepoblación alarmante”, advirtió.

Desde el ámbito ciudadano, algunas campañas de esterilización han tenido efecto, pero la cobertura es insuficiente. Organizaciones de rescate a perritos, operan de forma independiente, sin apoyo y enfrentan limitaciones para atender todos los casos.
La falta de educación comunitaria y recursos adecuados complica la solución. Mientras tanto, la calle sigue siendo el destino para cientos de perros cada año, muchos de ellos enfermos, desnutridos o víctimas de maltrato.