Tapachula, Chis. (Balance México 13 Enero 2025).-El doctor Omar Gómez Cruz Secretario de Salud en Chiapas sabe perfectamente las enfermedades que padece la entidad, las que van de paso, las que llegaron para quedarse y lo que podría venir a futuro, sin embargo, tiene claro el objetivo de su misión en esta nueva ERA, en dónde se ha puesto en marcha una política humanista.

Autoridades de salud en el arranque de acciones contra el paludismo y dengue en Tapachula

En el 2024 particularmente hay cifras alarmantes de aumentos en caso de Dengue y Paludismo en Chiapas, debido a que se dejaron de hacer muchas acciones importantes en el sexenio pasado. Es por ello que la semana pasada se puso en marcha en las instalaciones del Planetario del Colegio de Bachilleres de Tapachula, el arranque estatal de las acciones de control integral de la transmisión de paludismo y dengue en zonas de alto riesgo en Chiapas.

Es por ello que llamó a la sociedad a sumarse a esta importante estrategia, la participación ciudadana a través de los liderazgos en colonias, barrios comunidades y autoridades locales para hacer una gran contención y reducir de manera significativa los casos de dengue y paludismo que hoy requieren de un combate frontal.

“No venimos a chillar, no venimos a lamentarnos, venimos a trabajar con congruencia, venimos a comentar que la gente que está aquí, es por convicción. Si hacemos las acciones preventivas y contenemos podremos disminuir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores”, enfatizó el galeno.

Y es que a Chiapas no solo le preocupa el tema de la seguridad, como bien sabemos hoy ya hay una percepción distinta, la población se siente más segura con la estrategia policial llevada a cabo desde el primer día de gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar. Sin embargo, el tema de la salud, también se atiende paralelamente con una política distinta, humanitaria y que está involucrando a todas las instancias médicas como las representaciones de la federación que se encuentran en la entidad.

REFLECTORES.

El tapachulteco Armando Barrios Fierro, titular del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), está recorriendo las clínicas y en próximas fechas estará en la perla del soconusco para conocer realmente cómo se encuentra la clínica hospital de su instituto.

El famosísimo y popular BAFI, sabe perfectamente que en el Isstech existen gente valiosa, muchas oportunidades, sin embargo, hubo falta de atención en el sexenio pasado. En esta ocasión con el apoyo del gobernador se va mejorar la imagen de la institución.

“Se harán visitas personales a cada una de las áreas que nos correspondan porque es necesario conocer de primera mano los problemas que se padecen para irlos mejorando. Tapachula no será la excepción, mi compromiso es con aproximadamente 90 mil derechohabientes que requieren buen trato de quienes laboramos y la atención médica y especialidad oportuna”, concluyó el director Armando Barrios Fierro “BAFI”.

También quienes están en los reflectores son los alcaldes y ex alcaldes de la franja fronteriza con Guatemala allá donde encontraron cámaras de seguridad que según operaba el crimen organizado, que pongan sus barbas a remojar porque dicen, podrían ser huéspedes distinguidos del Amate. Y otro que debe cuidarse más es el alcalde Metapa de Domínguez, porque dicen que últimamente se ha pasado de copas y protagonizado escándalos e incluso un percance vial.

El pueblo metapaneco pide al gobernador que le jale las orejas a este presidente llamado Luis Salgado, quién prometió ser la excepción, pero con sus actos demuestra otra cosa en tan solo cien días.

Nos leemos en la próxima.

Contacto: checha.informa@gmail.com

Comenta con Facebook