Tapachula, Chis. (Balance México 23 Diciembre 2024).-Los operativos reales que hoy se observan por aire y tierra en Chiapas, obedecen a la falta de actuación de las corporaciones en el sexenio pasado, lo que generó un estado en caos y violento; la población ya pedía a gritos la intervención de la autoridad. Afortunadamente sin miedo alguno, el ejecutivo estatal ha sido tajante, no habrá marcha atrás, pese a las amenazas en algunos municipios de la región altos y norte de la entidad.

En esas amenazas, los grupos delictivos señalan que quienes integran el reciente creado grupo “PAKAL”, está conformado por elementos que en su gran mayoría vienen de otros estados del país, explícitamente dicen que de Zacatecas.
Lo que quizá podría ser cierto, en Tapachula se evidenció el fin de semana dos percances viales en dónde los responsables fueron los del grupo “PAKAL”, obviamente se les ha visto en sus patrullajes que circulan a exceso de velocidad y lo peor es que no conocen las calles y avenidas de la ciudad, es decir donde tienen preferencia y en donde no.
A la par de ello, colegas periodistas que cubren la nota policiaca, han evidenciado el excesivo uso de la fuerza pública, incluso que no solo se violan los derechos de la población civil, sino que también se cometen otros ilícitos como el robo de pertenencias “dinero”. Pese a hacerse públicas estas denuncias, no hay certeza que estas mismas ya estén en los archivos de la fiscalía de distrito costa, así como de la comisión estatal y nacional de los derechos humanos, en estas últimas sabemos que no hay mucho que esperar, pero bueno se debería hacer para tratar de dejar un precedente.
La población hoy ve con ojos de esperanza todo este trabajo que ha emprendido el gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, tanto que se ha anhelado que retornen las horas serenas a Chiapas. No solo es desarticular bandas del crimen, sino que también en los centros de vicio y perdición se ha puesto mano dura sin proteger o solapar a nadie.
Lo que quizá esté haciendo falta es que en estas actividades exista total apego a derecho, que no se violenten las leyes. Los malos que paguen justo por pecadores, pero en el caso de la gente buena, noble y trabajadora, debe ser tratada con respeto.
Por ahora la tarea del grupo PAKAL, a quién ya han evidenciado mucho, tienen que dar la cara y exponer el perfil de la gente que conforma esta tropa. La población también exige transparencia, así como existen plataformas de la función pública en donde aparece el personal de las dependencias gubernamentales, no debe existir excepción alguna hacia esta agrupación “elite”.
Es por ello que le decimos al Secretario de la Seguridad del Pueblo, Oscar Aparicio que aclare de dónde trajo a sus muchachos que integran el grupo de élite “PAKAL”.