Por| César Solís
Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Balance México 07 Marzo 2023).-El Secretario de Obras Públicas de Chiapas, quién profesionalmente es un abogado y que su perfil profesional no da el ancho para estar al frente de dicha dependencia, pero quién lo mantiene ahí es la imposición poderosa de su “madrina”, quién podría ser la próxima gobernadora de Tabasco sigue en el ojo del huracán, mismo que cada vez lo aleja de sus aspiraciones a gobernar la entidad.

En los tiempos de la Cuarta Transformación hemos visto cómo desfilan en muchas dependencias municipales, estatales y federales personajes políticos que no cuentan con la experiencia, mucho menos la capacidad para ocupar cargos importantes, sin embargo, los compadrazgos siempre salen a relucir, lo peor de todo es que en los discursos se habla de la honestidad, transparencia y mucho más, pero la práctica simplemente no se aplica.
El secretario de Obras Públicas Ángel Torres Culebro “consejero de Morena”, era una carta fuerte del gabinete estatal y que podría servir como moneda de cambio, es decir pudo abanderar la candidatura a la gubernatura, pero también había un plan B, que era dejarlo como el alcalde de la capital sin embargo ahora con estos vientos de cambio, lo más posible es que sea diputado local plurinominal porque si lo mandan a competir es seguro que pierda.
De acuerdo al portal “Alerta Chiapas”: El funcionario que está llenando de puentes vehiculares la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, no tiene ni estudios ni experiencia en el ramo de la infraestructura, así lo revela su currículum que fue usado en su encargo como director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chiapas.
En su hoja de escolaridad, experiencia laboral y trayectoria académica, profesional o laboral, que solo es una, describe que es licenciado en Derecho por el Centro de Estudios Universitarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Destaca que ha recibido dos cursos: uno sobre la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y un Diplomado en Finanzas en el ITAM.
En su experiencia laboral describe tres, desde el 2002. Fue subgerente de Recursos Materiales de la Zona Sur de Pemex Gas y Petroquímica Básica; luego socio fundador y consultor jurídico de contratos en materia laboral, obra pública, adquisiciones y de servicios en la iniciativa privada, cargo que dejó para dirigir el DIF. Hoy es secretario de Obras Públicas.
Un puente vehicular ya fue inaugurado, el de la 11 poniente y Libramiento Sur; desde que fue abierto a la ciudadanía a finales de noviembre de 2021, ha dejado al menos cinco accidentes con dos víctimas mortales, por exceso de velocidad, lo cual de acuerdo con la asociación Laboratorio Ciudadano, antes en esa zona no ocurrían accidentes por ese móvil.
En Tuxtla se construyen dos puentes más, en el Libramiento Sur y calzada Andrés Serra Rojas y en el Libramiento Norte y boulevard Laguitos; en tanto se tiene prevista la edificación de dos más, el de la Calle Central y Libramiento Sur y el que conectaría el Reloj Floral y Puente Mactumactzá, este último de acuerdo con el activista Joseliny Omar Díaz Torres, cercenaría Joyyo Mayu y Caña Hueca.
Y es que, a mitad de febrero, un ventarrón tiró un domo de una cancha en el municipio de Motozintla, ahí la constructora dice que advirtió de los riesgos vía oficio, pero hubo omisión; en Solosuchiapa hace unos días ocurrió un tema similar y recientemente se cayó otro techado en Ostuacán.
Como ya lo dije en la columna pasada, ningún colegio de ingenieros o arquitectos se ha pronunciado. El único ha sido el ex presidente de Coparmex Costa de Chiapas José Antonio Toriello Elorza quién en su cuenta de Facebook expresó “Zapatero a tus zapatos”, y que no es posible “un abogado sea Secretario de Obras Públicas. Es muy importante legislar sobre el perfil profesional en puestos de Administración Pública”.
Nos leemos en la próxima
Contacto: checha.informa@gmail.com