Palabras Claras.
Quieren ver a Chiapas arder.

Por| Silvano Bautista I.
Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Balance México 17 Octubre 2022).-Hay gente que quiere ver el mundo, arder reza una conocida frase. Y aunque parezca mentira esta frase se puede aplicar a Chiapas y señalar que hay quienes quieren ver a Chiapas arder. ¿Por qué este comentario?

Porque, en días recientes los municipios de Cintalapa y Jiquipilas fueron escenarios de enfrentamientos entre presuntos grupos del crimen organizado y que después derivó en la presencia de las fuerzas armadas quienes lograron la detención de al menos 13 personas y el aseguramiento de varias armas.
Esto? generó una ola de mensajes en redes sociales y WhatsApp dónde se hablaba del ingreso del propio ejército al centro de la capital chiapaneca para hacer frente a supuestos grupos el crimen organizado que estaban ya en las calles de Tuxtla.
Bien dice Umberto Eco, filósofo y escritor italiano, autor de numerosos ensayos sobre semiótica, estética, lingüística y filosofía, así como de varias novelas que ” las redes sociales le han dado voz a una legión de idiotas”. Digo esto porque en días posteriores a estos hechos de violencia circularon en grupos de WhatsApp mensajes como aquel que qué decía que había traído a la esposa de un militar y que hablaba del ingreso del ejército a las calles de Tuxtla.
En esos mismos días elementos de la Policía Ministerial, dependiente de la Fiscalía General del Estado llevaban a cabo una diligencia para aplicar una orden de aprehensión. Sin embargo durante la ejecución de la misma uno de las personas a detener respondió con arma de fuego, lo que generó una nueva oleada de comentarios en redes sociales hablando de un enfrentamiento entre bandas delincuenciales del crimen organizado. Nada más falso que eso.
Y cuando digo que hay gente que quiere ver el mundo arder me refiero a quienes con desconocimiento de lo que en realidad sucede, echan más leña a la hoguera. Nada más ruin y bajo que contribuir a generar un clima de zozobra e incertidumbre entre la ciudadanía.
Ahora bien, no dudaría ni en lo más mínimo de quienes a sabiendas de lo que en realidad sucedía, y que se trataba de una total falsedad contribuyeron a reproducir estas cadenas de audio y de WhatsApp. En el último de los casos cabe preguntar a qué intereses obedecen quienes pretenden crear un clima de temor entre la población.
La respuesta de las autoridades vino de forma pronta, se desmintieron los rumores de WhatsApp y en el segundo de los casos se explicó que lo que se trataba, descartando de un enfrentamiento entre la delincuencia.
Pareciera, que a muchos les gusta la idea de que en Chiapas se tengan escenarios similares de enfrentamiento entre grupos del crimen organizado o bien de estos contra las fuerzas del orden. La entidad tiene ya lamentablemente algunos registros de este tipo de situaciones. Pero lo más lamentable es que hay grupos o personas a quienes pareciera interesarles que esto escalara, quizás con algún beneficio político o económico o de otra índole sin pensar en el bienestar colectivo.
Y no. No se trata de una defensa hacia las autoridades correspondientes. Estás seguramente tiene la capacidad y las herramientas y el personal necesario para hacer frente a este fenómeno. Sí lo hacen, o no, de forma oportuna y eficiente serán evaluados por la sociedad.
Pero de ahí, a alentar a través de las redes sociales a que el estado se incendie es una cosa totalmente diferente. Por eso la ciudadanía debe de tener la capacidad para saber distinguir entre el rumor desestabilizador y sin fundamento, a las fuentes veraces de información.