Por | Cristian Alegría

Tapachula, Chis. (Balance México, 11 de enero de 2025).-El Instituto Nacional de Migración (INM) enfrenta nuevas denuncias por presuntos abusos de autoridad cometidos durante operativos en hoteles y moteles de Tapachula, Chiapas. Isabel Villers Aispuro, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, señaló que las acciones del INM afectan injustamente a los empresarios del sector formal.

Foto: Archivo, Unidad del Instituto Nacional de Migración.

“Todos mis asociados tienen licencia de funcionamiento, pagan seguro social, impuestos, y operan dentro de la ley. Sin embargo, llegan agentes del INM a irrumpir en nuestros establecimientos, incluso tumbando puertas y exigiendo identificaciones de manera intempestiva mientras nuestros huéspedes descansan”, denunció Villers Aispuro.

La líder hotelera lamentó que estos operativos intimiden a visitantes nacionales y extranjeros que llegan a la ciudad por motivos laborales. Exigió que la autoridad federal redirija sus esfuerzos hacia las casas particulares donde, según afirmó, se albergan hasta diez migrantes en condiciones irregulares.

“La autoridad migratoria debería ir a esas casas, donde ni siquiera disimulan la situación; ahí están los tendederos y todo a la vista”, enfatizó.

En paralelo, los operativos del INM en lugares como el Parque Bicentenario han sido criticados por migrantes, quienes aseguran recibir información confusa sobre sus trámites de regularización. Algunos han denunciado detenciones arbitrarias durante su espera.

Para la medianoche de este sábado, se espera la salida de un nuevo éxodo migrante desde Tapachula, los extranjeros no quieren quedarse en este municipio por han sido víctimas tanto como de policías y migración como de grupos criminales.

Comenta con Facebook