Por| Cristian Alegría

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (Balance México 28 de noviembre de 2024).-El Congreso del Estado de Chiapas, presidido por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, designó a Jorge Luis Llaven Abarca como el nuevo Fiscal General del Estado para un periodo de nueve años, tras aprobar el dictamen emitido por la Comisión de Justicia.

El nombramiento se dio luego de que Llaven Abarca renunciara a su cargo como diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), para participar en el proceso de selección. El listado de aspirantes evaluados por la Comisión de Justicia incluyó a Cynthia Velázquez Sánchez, Armando Pérez Narváez, Adriana Rebollo Nucamendi y Jesús Ernesto Molina Ramos, sin embargo, fue Llaven Abarca quien resultó electo para asumir la titularidad de la Fiscalía.

Trayectoria profesional

Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y maestro en Ciencias Jurídico Penales y Criminológicas, Jorge Luis Llaven Abarca ha ocupado diversos cargos en el ámbito de la seguridad pública y el Poder Judicial. Entre sus funciones destacadas se encuentran:

• Delegado de la Procuraduría General de la República en Chiapas (2011-2012).

• Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas (2012-2018).

• Fiscal General del Estado de Chiapas desde diciembre de 2018.

Durante su paso por el Congreso, Llaven Abarca impulsó diversas iniciativas enfocadas en seguridad pública y combate a la corrupción, entre ellas la reforma al Código Penal del Estado para tipificar con mayor rigor el delito de extorsión y la regulación del uso de tecnologías y videovigilancia en la entidad.

Tras la renuncia de Llaven Abarca, el diputado Juan Marco Trinidad Palomares asumió el cargo que dejó vacante. En la misma sesión, el pleno del Congreso aprobó por urgente resolución reformas en materia de prisión preventiva oficiosa y realizó diversos nombramientos de regidores en los municipios de Benemérito de las Américas, Chamula y Teopisca.

Asimismo, se turnaron a comisiones varias propuestas de reforma, entre ellas modificaciones a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública y un exhorto a las autoridades estatales para implementar acciones de control contra el gusano barrenador del ganado, a fin de proteger la actividad ganadera en Chiapas.

Comenta con Facebook