Por| Redacción ABM
Ciudad de México (Balance México 27 de mayo de 2025).- – En un hecho histórico, México recibió el pasado 24 de mayo a la familia Abed, los primeros refugiados palestinos provenientes de la Franja de Gaza, quienes arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tras meses de intensas negociaciones diplomáticas y legales.

Este grupo de 18 personas, incluyendo nueve niños, marca un precedente en la tradición de asilo del país, ofreciendo un nuevo comienzo a quienes escaparon de la devastadora crisis humanitaria en Gaza.
La familia Abed, liderada por Shadi Abed, un ciudadano palestino-mexicano, logró reunirse en México después de un proceso que comenzó hace 19 meses, cuando los bombardeos en Gaza intensificaron el sufrimiento de más de 1.5 millones de personas atrapadas por el bloqueo israelí.
Shadi, quien lleva más de cinco años como refugiado en México, retomó la lucha iniciada por su padre, Kamal Abed, quien falleció de un infarto en Egipto en marzo de 2024 mientras gestionaba la salida de su familia desde el campo de refugiados de Al-Magazhi. “Es un logro colectivo de la sociedad mexicana. No hay palabras para expresar esta gratitud”, declaró Shadi al recibir a sus seres queridos en el AICM, entre pancartas, banderas palestinas y gritos de solidaridad.
El proceso para traer a los Abed fue un desafío monumental. La salida de Gaza requirió negociaciones con el gobierno de Israel, que finalmente autorizó el traslado de la familia a través del cruce fronterizo de Kerem Shalom. Desde allí, fueron trasladados por tierra a Amán, Jordania, con una escala en Estambul, Turquía, antes de llegar a México.
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) otorgó el estatus de refugiados a los 18 integrantes, mientras que el Instituto Nacional de Migración (INM) les concedió visas humanitarias y residencia permanente, asegurándoles un futuro en el país.
“Fue la parte más difícil, dependía casi exclusivamente del gobierno de Israel. México negoció de Estado a Estado para hacerlo posible”, explicó Gabriela Bejarano, del colectivo “De Gaza a México”, que junto a la Clínica Jurídica Alaíde Foppa de la Universidad Iberoamericana apoyó el proceso.
La llegada de los Abed se da en un contexto crítico en Gaza, donde el bloqueo humanitario ha dejado a miles en riesgo de hambruna, con 14 mil niños en peligro, según datos de la ONU. México, que desde 2012 reconoce al Estado de Palestina y aporta anualmente a la UNRWA, reafirma su compromiso con los derechos humanos al acoger a esta familia.
En el AICM, decenas de mexicanos recibieron a la familia con donaciones de ropa, comida y juguetes, además de consignas como “¡Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá!”. Los Abed, visiblemente emocionados, agradecieron el apoyo. “Gracias México por todo el amor y respeto.
Ojalá puedan ayudarnos a empezar una vida nueva”, expresó Shadi. La familia planea establecerse en la Ciudad de México, donde los niños esperan ir a la escuela y los adultos reconstruir sus vidas.