Por| Cristian Alegría 

Washington, D.C. (Balance México 30 de mayo de 2025).- — La Corte Suprema de Estados Unidos ha autorizado al gobierno del expresidente Donald Trump a revocar el estatus legal temporal de más de 530,000 migrantes provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esta decisión permite la cancelación inmediata del programa de parole humanitario implementado durante la administración de Joe Biden, que otorgaba permisos de residencia y trabajo por dos años a personas que huían de crisis en sus países de origen.

Con una votación de siete a dos, el máximo tribunal suspendió una orden de una corte federal que había bloqueado la terminación del programa mientras se resolvía el litigio. Las juezas Ketanji Brown Jackson y Sonia Sotomayor votaron en contra, advirtiendo sobre las consecuencias humanas devastadoras de esta medida.

El fallo no representa una decisión final sobre la legalidad del programa, pero permite que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) proceda con la revocación del estatus legal de los beneficiarios mientras continúan los procedimientos judiciales. Esto expone a los migrantes a posibles deportaciones, aunque muchos podrían solicitar asilo u otras formas de protección.

El programa de parole humanitario requería que los migrantes tuvieran un patrocinador en Estados Unidos y cubrieran sus propios gastos de viaje. Desde su implementación, más de medio millón de personas se beneficiaron de esta política, incluyendo aproximadamente 214,000 haitianos, 117,000 venezolanos, 111,000 cubanos y 96,000 nicaragüenses.

La decisión de la Corte Suprema marca un giro significativo en la política migratoria de Estados Unidos y refleja los esfuerzos de la administración Trump por desmantelar las políticas proinmigrantes establecidas por su predecesor. Organizaciones de derechos humanos y defensores de los migrantes han expresado su preocupación por el impacto de esta medida en las comunidades afectadas.

Deja un comentario