Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México 10 Junio 2025).- Integrantes del Bloque Democrático de la Sección 40 del SNTE-CNTE y las Bases Magisteriales Organizadas (BAMOS 40) realizaron un el bloqueo carretero que se tenía contemplado para este Martes, paralizaron el tránsito vehicular por una hora y media, iniciando a las 10:30 y finalizando a las 11:30 aproximadamente, también realizaron una jornada de volanteo en la zona de Viva México, Tapachula, como parte de las acciones de protesta en defensa de los derechos laborales del magisterio estatal.

El movimiento, enmarcado en la jornada nacional impulsada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exige la derogación de la reforma a la ley del ISSTECH aprobada en 2020 por el gobierno estatal, la cual consideran un retroceso en materia de seguridad social y condiciones de jubilación.
Los docentes denunciaron que dicha reforma elevó los requisitos para acceder a la jubilación, aumentando los años de servicio a 35 y la edad mínima a 65 años. Además, incrementó las cuotas de seguridad social al 20.5 % y redujo el cálculo del monto pensionable, al establecer que se tome el promedio salarial de los últimos 20 años, otorgando únicamente el 86 % de ese monto.
“Estas medidas afectan directamente a trabajadores del Estado adheridos al ISSTECH, como burócratas, maestros y personal médico. Son condiciones que violentan el derecho a una jubilación digna y ponen en riesgo el futuro de miles de familias”, señalaron en su pronunciamiento.
Además de la reforma al ISSTECH, el magisterio se manifestó contra el Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, así como la Ley de Austeridad, al considerar que estas políticas han afectado gravemente al magisterio estatal, a la educación pública y a la economía de las familias chiapanecas.
David Guzmán Salas, representante de BAMOS 40, informó que entre las acciones mandatadas por la base magisterial se contemplaron tres modalidades: bloqueo total, volanteo y boteo para el sostenimiento de la comisión que permanecía en la Ciudad de México. No obstante, indicó que debido a un receso acordado por la Coordinadora, en esta ocasión solo se realizó el volanteo informativo en Tapachula.
Guzmán adelantó que, de no obtener respuestas claras a sus exigencias, para el mes de septiembrese redoblarán las acciones de protesta en todo el estado.
El magisterio chiapaneco hizo un llamado a la sociedad a solidarizarse con su lucha. “Le pedimos al pueblo su comprensión y atención para unificar esfuerzos. Queremos condiciones laborales dignas, una jubilación justa y garantizar la gratuidad de la educación pública con presupuestos anuales para todas las escuelas”, concluyeron.