Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México 25 Febrero 2023).- Como parte de la coordinación estatal en conjunto con varias instituciones y el Instituto Estatal del Agua, se realizó por primera vez el denominado “Playa Fest” que es el Primer Festival Al Rescate y Conservación del Mar en Barra Cahoacán, Playa Linda, Tapachula, Chiapas.

La idea fue recolectar la cantidad posible de residuos sólidos inorgánicos, donde participaron más de 200 personas a quienes se les otorgó bolsas de basura y guantes.
“Este tipo de actividades se tienen que seguir realizando, sabemos que la problemática o solución no sólo está en limpiar la playa y ya, tenemos que tomar medidas en el asunto porque esto forma parte de lo que está pasando mar adentro, la playa simplemente está arrojando todos estos residuos de los cuales tenemos que tener la conciencia ambiental que es prácticamente lo que estamos tratando de hacer con este tipo de brigadas, generar esa conciencia para que la gente no tire la basura, que cuide el agua, todos los residuos sólidos como químicos, que vaya disminuyendo poco a poco” Dijo uno de los Coordinadores del evento el Biólogo Ángel Trujillo.
Las actividades de recolección de residuos inició desde las 06:00 de la mañana hasta las 09:00, se pretende que el proyecto abarque limpieza a más playas como en Puerto Madero, Puerto Arista entre otros.
David Arrasate uno de los coordinadores del Playa Fest indicó que se tuvo participación de al menos 20 asociaciones e instituciones privadas, públicas y se recaudaron más de 6 toneladas de basura.
“Se recaudaron 80 metros cúbicos de basura que equivalen a un aproximado de 8 toneladas de peso, disponemos de un camión de basura que consta de dos viajes llenos, de pet, de maleza, de basura, de bolsas de plástico, de cartón, en general” mencionó
Activistas hicieron un llamado a la conciencia de las personas a que no contaminen, el 90 por ciento de la basura recolectada es producto de los mismos deshechos producidos de la ciudad que se tira en las calles, la lluvia lo arrastra al río y el río lo arrastra al mar y el mar hacia las playas , en Tapachula existe una fuerte contaminación, pues lo más perjudicial son los micro plásticos que es lo que el mar no puede arrojar, pues estos se desintegran en el mar, y los peces se contaminan cuando lo absorben produciendo así infecciones a quienes consumen estos animales acuáticos.