Con información de LatinUS/ Balance México Redacción
Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Balance México 03 Octubre 2022).-La plataforma LatinUS publicó la noche de este Lunes, más información obtenida por parte del grupo GuacamayaHack en el cual según correos de la SEDENA estos consideran que hay autoridades estatales y municipales de Morena que podrían estar vinculadas con cárteles y grupos delictivos en el sureste del país, de acuerdo con una de las conclusiones de un informe fechado el 19 de enero por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia “Sureste” (Cerfise).

Según esta versión el documento es una radiografía de la operación y estructura del crimen organizado en Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz, donde se identifican con nombre y apodo a los cabecillas regionales, pero no detalla qué políticos y funcionarios podrían estar vinculados con los grupos delincuenciales.
Después de detallar los problemas de violencia en Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz, la conclusión del Cerfise es que “sí es viable que funcionarios estatales de nivel medio, así como funcionarios municipales, puedan tener vínculos con estas personas”.
El reporte, que se encuentra entre los miles de documentos y correos electrónicos obtenidos por los hackers “Guacamaya” advierte que en las entidades gobernadas por Layda Sansores (Campeche), Rutilio Escandón (Chiapas), Carlos Manuel Merino Campos (Tabasco) y Cuitláhuac García (Veracruz), la violencia puede aumentar.
Veracruz, gobernado por Cuitláhuac García, es calificada como la peor entidad en incidencia delictiva de los cuatro estados analizados.
En Campeche, el organismo de inteligencia detecta cuatro organizaciones delictivas: Pura Gente Nueva-Zetas Vieja Escuela (PGN-ZVE), Cártel del Pacífico (CDP), Valencia Salgado e Independientes.
Por su parte, en Chiapas observa a dos organizaciones delictivas predominantes: CJNG y Cártel del Pacífico, los cuales se disputan esa entidad.
De acuerdo al reporte de la Sedena, en Tabasco hay tres organizaciones delictivas: el CJNG, que está presente en el 60 por ciento de la entidad, Los Panteras y Cártel del Noreste (CDN).